La consagrada banda mexicana Maná abre hoy el Festival Internacional de Viña del Mar, la cita musical considerada como la más popular de Latinoamérica, que en esta edición del 2013 contará con el británico Elton John y el trío juvenil estadounidense Jonas Brothers, entre sus figuras estelares.
El festival, que este 2013 cumple 54 años, se desarrolla durante seis noches en plena temporada estival del balneario más famoso de Chile, y espera convocar a más de 15.000 personas por jornada para ver los espectáculos que ofrecerá una decena de artistas internacionales.
Publicidad
La cita musical arranca hoy en su habitual escenario de la Quinta Vergara. Maná es la banda encargada de dar el puntapié inicial al certamen con el show. Por su parte, los más jóvenes aguardan con ansias la noche del martes, cuando se presentarán los Jonas Brothers, el afamado trío juvenil estadounidense nacido en un programa de televisión de Walt Disney y que es seguido por millones de fans en todo el mundo, gracias a sus éxitos Year 3000, Hold on o SOS.
La noche del miércoles está reservada para artistas chilenos, entre los que destacan Jorge González, exvocalista de la banda Los Prisioneros, y los miembros del programa televisivo de marionetas 31 minutos, que ha logrado fama en México y que fue llevado a los escenarios en un show musical presentado en el festival Lollapalooza Chile 2012.
Publicidad
Por otro lado, la presencia de Elton John es una de las citas más esperadas este año.
El mítico cantautor británico, de 65 años y más de 40 de trayectoria, abrirá el jueves la quinta noche del festival chileno, en la que interpretará sus grandes éxitos como Nikita, Sacrifice o Rocket Man.
Otras actuaciones que aguardan con expectación los fans chilenos son las del español Miguel Bosé –en la que será su novena aparición en la cita– y las de representantes del reggaetón, con el puertorriqueño Daddy Yankee a la cabeza, y al que seguirán sus compatriotas Wisin y Yandel, y los venezolanos Chino y Nacho.
Igualmente actuarán en Viña del Mar la mexicana Gloria Trevi, el inglés Albert Hammond, el cantante español Pablo Alborán, los argentinos Auténticos Decadentes y los chilenos Francisca Valenzuela y la Sonora de Tommy Rey.
El público del festival de Viña del Mar es conocido como el “monstruo”, por el monumental abucheo con el que muestra su desaprobación a los artistas, así como por su incansable clamor para entregar el premio conocido como “la antorcha”, que exigen a gritos para sus favoritos.
El festival también contará con la competencia folclórica en la que participarán representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Honduras y Perú; así como con el certamen internacional en el que intervendrán canciones de Chile, Islandia, Italia, Panamá y Venezuela.
Los concursos se saldarán con la entrega del trofeo conocido como la Gaviota de Oro al primer clasificado y otros premios para quienes alcancen el segundo y el tercer lugar.
Este año los jurados están integrados por nueve personas, entre ellas Gloria Trevi, Albert Hammond y Pablo Alborán.
El festival será animado por el chileno Rafael Araneda y la española Eva Gómez, quienes conducirán la cita por tercer año consecutivo.