Mientras Hollywood celebra en grande entre trajes de esmoquin y vestidos de diseñador, una ola de ocurrencias y sarcasmo se sumará a la pompa desde Twitter, creando una narrativa alterna casi tan cautivadora como la ceremonia misma.

“Seguir los Óscar en Twitter es como ver un programa con un millón de amigos borrachos”, dijo Andy Borowitz, humorista y autor que suele tuitear la noche de los Óscar.

Publicidad

El tuiteo en vivo durante los programas televisivos más importantes, desde el Super Bowl hasta los premios Grammy, hoy es parte integral de la experiencia televisiva, creando un chismorreo virtual capaz de impulsar los ratings.

“Uno tiene que decir algo. Alguien tiene que decir algo”, dijo el comediante Billy Eichner. “Quedarse de brazos cruzados y solo verlo pasar es muy tenso. Uno tiene que dejarlo salir en Twitter porque si no todos estaremos reprimidos pensando lo raro que hizo sentir Anne Hathaway a mil millones de personas en tiempo real. No la envidio, simplemente estoy diciendo que es una ridícula”.

Publicidad

Como presentador de ‘Funny or Die’, que se transmite por Fuse, Eichner es particularmente adepto a expresar su humor con todas sus letras cuando se trata de las estrellas de Hollywood. En la temporada de premios antes de los Óscares, ha sido implacable con Hathaway, nominada a mejor actriz de reparto por Los miserables.

Los Óscares se han convertido en uno de los eventos más importantes para los medios de socialización. Durante la transmisión del año pasado, se estableció un récord de 18.718 tuits por segundo. Incluso se podría instituir una nueva categoría: el Óscar al tuit más retuiteado. En el 2011, esa distinción fue para el sitio humorístico The Onion, que lamentó: “Qué grosería, ningún personaje de Toy Story 3 se molestó en venir”.

El año pasado The Artist ganó el premio a la mejor película pero Hugo, de Martin Scorsese, la superó por mucho con 110.179 tuits, frente a los 78.509 de la cinta muda en blanco y negro, según TweetReach. En esa misma edición, la pierna de Angelina Jolie puso a Twitter al máximo de velocidad en cuanto a parodias por segundo.

Este año la academia se asoció con Twitter para rastrear las principales categorías con un índice porcentual que mide la cantidad de tuits positivos sobre los nominados. Hasta el martes, la película con mayores comentarios buenos no era Argo ni Lincoln, sino Silver Linings Playbook. Así que si este filme –considerado por muchos el caballo negro en la carrera por el premio a la mejor cinta– gana el domingo, Twitter lo habría predicho.