EFE
TROMSO, Noruega.- Los impactos del cambio climático en el Ártico están provocando una migración masiva de peces hacia latitudes más altas. Así lo han constatado científicos, quienes aún intentan conocer qué especies marinas ‘colonizarán’ el océano profundo cuando se quede sin hielo.

En la segunda fase del Congreso Internacional sobre el Ártico, Arctic Frontiers, que se celebró esta semana, se habló sobre la zona más desconocida del Ártico: los aproximadamente 2,8 millones de km² de océano profundo que hasta hoy han permanecido permanentemente helados, pero que, según las previsiones optimistas, podrían quedar libres de hielo en verano entre el 2030 y 2040.

Publicidad

“El calor acumulado en la atmósfera debido al calentamiento se transfiere al océano y se traduce, a su vez, en estratificación y en pérdida de nutrientes en bajas latitudes”, explica el profesor Paul Wassmann, de la Universidad de Tromso.

Por el contrario, al perder el hielo “las zonas del Norte absorben una luz que antes no captaban, adquieren más nutrientes y, por tanto, son más productivas”, agrega.

Publicidad

De este modo, científicos han constatado un significativo desplazamiento hacia el norte de poblaciones de especies comerciales como el capelán.