El sombrero de copa, la carretilla o el automóvil de carreras pueden dejar muy pronto de ser parte de las piezas del Monopoly, que ha lanzado una votación mundial para que los amantes de este juego de mesa sustituyan una de esas clásicas fichas por otra más acorde a los nuevos tiempos.

Hasta el próximo 5 de febrero se podrá “salvar” una de esas piezas eligiéndola a través de la página en Facebook del Monopoly, donde se tendrá que seleccionar el nuevo objeto que vaya a reemplazarla: un robot, un helicóptero, una guitarra, un gato o un anillo de diamantes.

Publicidad

Por ahora los fanáticos del tradicional juego de mesa lo tienen claro, puesto que el perro escocés llevaba al día de hoy un 32% de los votos, muy por delante del 14% que se llevaba el automóvil antiguo y del 12% que se anotaban tanto el barco de guerra como el sombrero de copa.

Se está manteniendo en secreto cuál de las nuevas piezas se ha ganado más adeptos hasta ahora, por lo que habrá que esperar hasta el próximo 6 de febrero para saber qué figura irá definitivamente a la cárcel y cuál empezará a formar parte de este juego, que tiene más de 77 años a sus espaldas. “Cuando decidimos reemplazar una de las piezas del juego, sabíamos que teníamos que hacer partícipes a nuestros seguidores en el proceso”, dijo Eric Nyman, director de marca de Hasbro, la juguetera que se hizo con la patente del Monopoly en noviembre de 1935.

Publicidad

Esta no es la primera vez que el famoso juego, que ha llevado a miles de personas a convertirse en magnates inmobiliarios o acabar en la más absoluta bancarrota, se hace un lavado de cara, puesto que a principios de la década de los cincuenta ya se reemplazaron algunas de sus fichas originales, como el farol o el balancín.

En la década de los setenta se creó una edición en Braile del juego, y en la de los ochenta el joyero Sidney Mobell, fan del Monopoly desde los nueve años, diseñó una ostentosa versión fabricada completamente a partir de oro puro, diamantes, esmeraldas, rubíes y zafiros que se puede ver en el Museo de Finanzas Estadounidenses de Nueva York.

El juego ha seguido modernizándose y en el 2009 dio el salto a la web con una versión digital en colaboración con el gigante de internet Google y más tarde con una aplicación para teléfonos inteligentes.