QUITO.- El presidente del Banco Central y representante de la Unidad de Gestión de Derecho Público (Ugedep), Pedro Delgado Campaña, debió aclarar en Miami Florida el caso del préstamo de $ 800 mil al argentino Gastón Duzac y su relación con este.

A lo largo de un interrogatorio de ocho horas realizado por Lewis Tein (abogado de los hermanos Isaías), el 17 de septiembre pasado, al que acudió Delgado como parte de un juicio que sigue el Gobierno ecuatoriano a los exdueños de Filanbanco, el primo del presidente Rafael Correa y representante del Ecuador en ese caso recibió incómodos comentarios sobre una supuesta participación en lavado de activos a favor de Irán.

Publicidad

Al ser consultado sobre si trató de vender el banco Cofiec (propiedad de la Ugedep) a Irán aseguró que sí, pero dijo que podía haber hecho ofertas en Uruguay, Colombia o en EE.UU.

El abogado de los Isaías le preguntó si estaba al tanto de que los estadounidenses están prohibidos de hacer negociaciones con entidades que estén señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Delgado dijo estar completamente consciente, así como también conocía que EE.UU. tiene negocios con Irán por encima de los $ 200 millones este año.

Publicidad

Cuando el abogado que llevaba el interrogatorio consultó si actualmente se hacían operaciones en dólares con Cofiec e Irán, el abogado de Delgado, Alvin Davis, dijo no comprender qué tenía que ver ese tema con el caso de los Isaías.

A lo que Tein le respondió: “Su cliente, el señor Delgado, ha estado utilizando dinero que obtuvo de las incautaciones para su propio beneficio y para lavar dinero para el gobierno de Irán. Y él está parcializado totalmente, pues tiene un motivo ulterior en este caso”.

El abogado incluso aseguró que su intención con el interrogatorio era demostrar, a través del testimonio, que Delgado “se ha enriquecido y ha lavado dinero, utilizando el beneficio de los activos que incautó de los hermanos Isaías y de otros”.

Davis le respondió que ha estado leyendo muchos artículos de prensa de oposición.

En ese momento Tein le aclaró: “Si usted leería algunos de los estados de cuenta bancarios que ustedes han presentado entendería lo que su cliente está tramando”. Le preguntó por cuatro ocasiones a Delgado quién era Duzac, sin obtener respuesta. Y se lo preguntó alzando la voz, por lo que Davis amenazó con dar por terminado el testimonio si continuaba esa actitud.

La defensa de los Isaías mostró un e-mail como prueba, en la cual Duzac se comunicó con Delgado para concretar un tema de inversiones. Al final Delgado aclaró que no era socio de Duzac en ningún negocio y negó que él haya inducido a Cofiec a prestar $ 800 mil a Duzac.

En medio de tensos momentos en los cuales Delgado amenazó con demandar a Tein, el abogado de los Isaías hizo insinuaciones sobre que el dinero dado a Duzac habría servido para comprar la casa que Delgado adquirió en Miami.

El funcionario ecuatoriano reconoció que no fue legal haber entregado bienes de Rocafuerte y Agrícola Mercedes, incautadas a los Isaías, como garantías para el préstamo de Duzac e insistió en que ya se habían tomado las medidas legales. Dijo que el coordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso al momento de dar ese crédito (diciembre del 2011) era su cuñado, Francisco Endara.