Un indígena kichwa experto en temas de descentralización. Ese es el perfil que cumple el compañero de fórmula del exbanquero Guillermo Lasso en su carrera a Carondelet.

El movimiento Creando Oportunidades (CREO) presentó ayer a Auki Tituaña Males, oriundo de Imbabura, como candidato a la Vicepresidencia de la República.

Publicidad

Tituaña fue dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y alcalde de Cotacachi desde 1996 hasta el 2009.

CREO, que en esta campaña se estrena en la política, anunció su decisión en la convención nacional que celebró en el coliseo Voltaire Paladines Polo, en el norte de Guayaquil, donde también formalizó a sus aspirantes a asambleístas nacionales y provinciales y parlamentarios andinos.

Publicidad

Todos estos cuadros fueron designados la víspera en una reunión a puerta cerrada en el hotel Ramada de esta ciudad, y convierten al movimiento en el primero en definir a todos sus aspirantes para los comicios de febrero del 2013.

Lasso, quien aprovechó la tarima para reiterar sus críticas contra ciertas políticas gubernamentales, presentó a su compañero de fórmula como un pionero de la descentralización y gran emprendedor indígena.

Aseguró que Auki era un gran amigo, y que haberlo escogido era ejemplo de cómo será su gobierno: “que no divida, sino que una (pese a las diferencias)”.

El exalcalde de Cotacachi agradeció al movimiento por acogerlo y señaló que aceptó el reto porque era hora de desechar las confrontaciones. Al terminar los discursos, ambos políticos se abrazaron y alzaron sus manos en expresión de unidad.

Pero antes, el presidente de CREO, César Monge, dio la primera intervención en tarima. Él subrayó que los cuadros que proponía la organización solucionarán las problemáticas del país. “El problema más profundo que hoy amenaza al país es la pobreza. Con este equipo llegaremos a ese nuevo Ecuador que sí es posible”, mencionó, y de inmediato presentó a los aspirantes a asambleístas.

A la cabeza de las nóminas de asambleístas provinciales del movimiento CREO constan políticos de la ‘vieja guardia’, relacionados con las organizaciones que el pasado martes manifestaron su respaldo al candidato de Lasso.

El ahora asambleísta Andrés Páez, de las filas de la Izquierda Democrática (ID) –partido que no logró registrarse para este proceso electoral–, será candidato a la reelección por el Distrito 1 (de 4) de Pichincha.

Mientras que Leonardo Viteri, exsocialcristiano y fundador del movimiento Machete, fue postulado a la reelección por el Distrito Norte de Manabí.

Jorge Zambrano, exalcalde de Manta que también militó en el PSC, terciará por una curul del Distrito Sur. Tres dirigentes históricos del PSC: Luis Fernando Torres, Raúl Auquilla y Johnny Terán, encabezan las listas de Tungurahua, Loja y Los Ríos.

CREO resolvió que no presentaría aspirantes en Guayas porque respaldará la lista de la alianza PSC-Madera de Guerrero.

La lista de asambleístas nacionales está liderada por la exconstituyente Mae Montaño, quien además es vicepresidenta de CREO. Constan, además, el empresario Patricio Donoso y la exmagistrada Ana Abril.

También se incluyó a colaboradores de Lasso en la Fundación del Barrio, Eduardo Bonilla y Aracely Paladines.

Los simpatizantes de CREO ocuparon todas las gradas superiores del coliseo y casi todas las del centro. Los familiares de los candidatos e integrantes del movimiento, la planta baja.

Muchos llegaron desde otras provincias. Decenas de buses permanecieron estacionados en la explanada contigua al sitio durante la convención que duró unas cuatro horas.