BBCMUNDO.COM
.- El misterio sobre la desaparición anual de una especie de mariposas que vuela por el Reino Unido ha sido resuelto, según informaron científicos, quienes rastrearon el flujo migratorio, a través de técnicas de radar, de la Vanesa de los cardos (Vanessa cardui).
Los expertos hallaron que las mariposas, conocida en inglés como Painted Lady, no mueren en este país al final del verano, como algunos creían, sino que emprenden un escape de altitud hacia el sur.
Publicidad
Para desarrollar el estudio, el equipo de investigadores analizó 60.000 observaciones hechas en la nación europea. "Los descubrimientos son asombrosos", indicó Richard Fox, coautor del estudio.
Los hallazgos se basan en la información recaudada desde 2009 y se publicaron en la revista especializada Ecography. Las vanesas de los cardos viajan al Reino Unido procedentes de Europa continental para reproducirse.
Publicidad
Pero, ¿por qué no las veían? "Ellas se desplazan hacia el sur, pero lo hacen de una manera que es imperceptible para el ojo humano, (se desplazan) muy alto en el cielo", según la publicación.
De acuerdo con la investigación, las mariposas viajaron a altitudes superiores a los 1.000 metros, pero descendieron para aprovechar los vientos favorables.
Los recientes hallazgos desmontan una teoría conocida como la "hipótesis del flautista", la cual indica que las vanesas de los cardos viajan al Reino Unido para "asentarse con la esperanza de que se trata de la tierra prometida y de repente, ante la llegada de los vientos invernales, se mueren", explicó Fox.
"La aparente ausencia de una migración con retorno (o de doble vía) de la generación del fin del verano de las vanesas de los cardos fue uno de los grandes enigmas existentes sobre la ecología de la migración de los insectos", indicó el doctor Jason Chapman, un investigador del instituto inglés Rothamsted Research, el centro de investigaciones sobre agricultura más antiguo del mundo.
La mariposa Monarca fue derrotada
El proyecto combinó la ciencia del ciudadano, la ciencia de "miles y miles" de ojos en regiones tan diversas como la perifería del círculo Ártico y la África subsahariana, con radares de monitoreo de insectos que ascienden a una altitud alta.
De acuerdo con Fox, esa combinación hizo posible que el equipo llegará a la trascendental conclusión en el mundo de las mariposas.
El radar demostró que las mariposas vuelan a una altura promedio de más de 500 metros y alcanzan una velocidad de hasta 30 millas por hora (48 kilómetros por hora) cuando los vientos son favorables.
Los científicos encontraron que podría tomar hasta seis generaciones sucesivas de mariposas para que completen un viaje de 9.000 millas (14.400 kilómetros) desde África tropical hasta el círculo Ártico.
El viaje es mucho más largo que el que emprende la famosa mariposa Monarca, que migra entre México y Canadá.
"La migración de la monarca en América del Norte es famosa en todo el mundo, pues es una maravilla de la naturaleza. (Sin embargo) el movimiento migratorio anual de las vanesas de los cardos es incluso más grande", señaló Fox.
"Esta pequeña criatura que pesa menos de un gramo, con un cerebro del tamaño de la cabeza de un alfiler y que carece de la oportunidad de aprender de las mayores, de los miembros experimentados, emprende una migración intercontinental épica". concluyó el científico.