AGENCIAS
BARCELONA, España.- El escritor español Lorenzo Silva fue galardonado con el Premio Planeta, el mejor pagado de las letras hispanas, por la novela La marca del meridiano.
Silva, de 46 años, destaca en el universo literario español como uno de los grandes autores de la novela negra y ha escrito más de treinta libros desde la década del ochenta.
Publicidad
La finalista fue la periodista española Mara Torres, por La vida imaginaria.
El Premio Planeta está dotado con 601.000 euros (782.180 dólares) para el ganador y 150.250 euros (195.545 dólares) para el segundo clasificado.
Publicidad
La marca del meridiano es la séptima entrega de la popular saga protagonizada por la pareja de investigadores Rubén Bevilacqua y su ayudante Violeta Chamorro. En esta ocasión ambos investigan un extraño crimen que les llevará tras la pista de un caso con derivaciones éticas y emocionales.
Por su parte, Torres relata en La vida imaginaria la historia de amor de Fortunata Fortuna, una mujer que debe reconstruir su vida después de una ruptura sentimental. La autora, muy conocida en el país ibérico, presenta un noticiario con informaciones alternativas alejadas de la actualidad, que se emite en la televisión pública.
Silva explicó que la novela ganadora es la historia de un hombre que nació en Montevideo y vivió en Madrid, y que “el meridiano” del título es el de Greenwich, que divide a Madrid y a Barcelona.
Agregó que en esta indagación del asesinato de un guardia civil jubilado con el que tenía un antiguo vínculo, el hombre también realiza un viaje a su propio pasado. Además, que se pone de manifiesto la realidad de una sociedad española en crisis económica, pero también en crisis moral y con sus complejidades territoriales.
“En esa complejidad, los protagonistas hacen un esfuerzo de diálogo, de comprensión, de trabajar juntos para resolver una trama de delincuencia organizada”, señaló Silva durante la ceremonia de premiación en Barcelona, en la que estuvieron varias personalidades del ámbito literario y político, entre ellas el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
En la conferencia de prensa posterior, Silva no ha podido evitar cierta nostalgia al evocar que convive con Bevilacqua y Chamorro desde hace 17 años, esos dos agentes de la Guardia Civil que empezaron a aparecer en 1998 en El lejano país de los estanques.
Un total de 432 originales de todo el mundo, entre ellos unos 100 de América Latina, concurrieron a la edición 61ª del galardón, que entrega Planeta.