EFE
EL CAIRO, Egipto.- Un espectáculo de luces llenará hoy de color rosa las conocidas pirámides de Guiza, a las afueras de El Cairo, como una forma de llamar a combatir la discriminación de las menores egipcias en el Día Internacional de la Niña.
La organización no gubernamental Plan Internacional lanzó hoy una campaña titulada "Porque soy una niña", que se desarrolla en 70 países y con la que pretende promover los derechos de las niñas en el mundo.
Publicidad
Como parte de esta iniciativa, se iluminarán lugares emblemáticos del mundo como las pirámides de Guiza, las cataratas del Niágara (Canadá) o el Empire State de Nueva York.
La organización destacó, en un comunicado, que la desigualdad de género es una de las principales causas de la pobreza en Egipto, donde persisten prácticas tradicionales como la mutilación genial femenina, que afecta al 74% de las adolescentes entre 15 y 17 años, y los matrimonios a edades tempranas.
Publicidad
En un acto celebrado en la víspera para conmemorar el Día Internacional de la Niña, el representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Egipto, Philippe Duamelle, aseguró que los matrimonios de niñas "transmiten la pobreza a las nuevas generaciones".
Duamelle pidió acabar con el acceso desigual de las mujeres a la educación, el alto nivel de acoso sexual al que se enfrentan y otras formas de discriminación.
Sobre el abuso de las menores, la columnista Manuela Picq, de la cadena de televisión en lengua árabe Al-Yazira (Al Jazeera)
dedicó hoy en el Día Internacional de la Niña, su espacio al caso
ecuatoriano, de una niña de 13 años que quedó embarazada de Jorge Glas
Viejó, el director de su escuela
Según las cifras ofrecidas por Unicef y otras agencias de la ONU, el 2,3% de las adolescentes egipcias entre 15 y 17 años están casadas, y un 12% está preparándose para ello.
Estos llamados a erradicar los matrimonios de niñas en Egipto surgen
en un momento en el que varios políticos salafistas (rigoristas del
islam) han abogado por cambiar la ley del menor en Egipto para reducir
la edad de matrimonio al menos de 18 a 16 años, e incluso a 9 años.