En Ecuador se dio a conocer como Nidia Pacheco, la viuda con aires de quinceañera que quería conquistar a Pedro el Escamoso, el protagonista de la telenovela colombiana del mismo nombre que se transmitió en el 2001. Desde entonces la actriz Alina Lozano ha participado en varias producciones televisivas y teatrales.

Disfruta de ambas, acota mientras menciona entre sus más recientes trabajos Las detectives y el Víctor y Los Canarios, esta última al aire por la señal de Gamatv.

Publicidad

Pero también ha hecho teatro y es con el propósito de presentar una obra en ese género que vino al país. Ella y su compatriota, el actor Julio César Herrera (Yo soy Betty, la fea, en Colombia, y El Cholito, en Ecuador), son los protagonistas de El mono sabe a qué palo trepa, una comedia de situaciones que constó en el cronograma del Festival Internacional de Teatro, desarrollado entre Milagro y Guayaquil.

La función de Lozano y Herrera estaba prevista anoche en el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (área del MAAC Cine) de Guayaquil. “La escribimos ambos. Cada uno en su rol de gurús del amor, pues tratamos de enseñarle a la gente, de forma disparatada, cómo encontrar su alma gemela y conservarla. Su contenido es ligero y de mucho humor”,

Publicidad

Casi sin proponérselo, la obra, explica Lozano, termina por enseñar mediante ejemplos cómo controlar y dominar a un hombre y cómo someterlo (ríe) “y él (Herrera) tratará de defenderse” (vuelve a reír).

El mono sabe a qué palo trepa ofrece mucha interacción, cuenta Lozano, pero también música puesto que ella y Herrera interpretan tres canciones de despecho en los géneros ranchera y música carrilera.

“Lo más gracioso es que hicimos una especie de tejido humorístico de las canciones y de este nació la obra, que ya pusimos en escena en Colombia, Panamá, Miami y Nueva York”, manifiesta la actriz, quien antes para sumarse a una producción, sea de drama o comedia, se fijó mucho en el personaje que le proponen.

Además de actuar, Lozano es autora. En El mono sabe a qué palo trepa escribió los guiones con Herrera, pero hay otras producciones teatrales que ha concebido en solitario. Gladys canta y sus males espanta es su más reciente inspiración, la cual aspira a presentarla en el país.

“Me dan ganas de venir a vivir a Guayaquil”, anota entre risas, mientras revela que esta es su primera visita a Ecuador “y estoy fascinada. Como me gusta trotar y correr me he recorrido el Malecón (Simón Bolívar) y llegué (por el barrio Las Peñas) hasta el faro”.

Aunque ha recibido propuestas para hacer cine, Lozano indica que las ha rechazado porque está concentrada en la televisión y el tablado.

Madre de un niño de 4 años, Lozano revela haberse divorciado y estar nuevamente enamorada.