AFP-EFE
WASHINGTON, EE.UU..- El director de la película 'Titanic', James Cameron, regresó a la superficie tras alcanzar en una inmersión solitaria la parte más profunda del océano Pacífico, informaron los organizadores este domingo.
"Jim Cameron ha vuelto a la superficie. Felicitaciones por esta histórica inmersión en solitario a lo más profundo del océano", declaró a través de la red social Twitter la misión Deep Sea Challenge, que organiza la expedición.
Publicidad
El socio de la expedición, el National Geographic, afirmó que Cameron había alcanzado, en su sumergible diseñado para la expedición, la zona más profunda conocida del océano, situada a 10,898 metros, a las 07:52 del lunes, hora local (16:52 del domingo en Ecuador) en la Fosa de las Marianas.
Cameron es la primera persona en realizar una inmersión en solitario al fondo de la fosa conocida como el abismo Challenger (Challenger Deep), al sudoeste de las estadounidenses islas Guam.
Publicidad
El director canadiense pasó varias horas en el suelo marino del océano Pacífico, recolectando muestras para investigaciones científicas e imágenes en movimiento.
Las primeras palabras de Cameron al llegar al fondo fueron: "Todos los sistemas (están) bien", según el comunicado de la misión.
El cineasta estadounidense emprendió su anunciado viaje a las profundidades del Océano Pacífico para investigar lo que esconde la fosa de las Marianas, informó el domingo National Geographic en su página web.
Cameron, de 57 años, se sumergió en un minisubmarino fabricado por su equipo de ingenieros en colaboración con National Geographic a las 04:00 hora local del lunes (18:00 GMT del domingo).
El objetivo del viaje de Cameron, que tiene fines científicos y lleva preparando más de ocho años, es llegar al lugar más profundo del océano, situado en el entorno de la isla de Guam, en el sur del Pacífico.
Si todo va según lo previsto, el director de las películas más taquilleras de la historia del cine, 'Titanic' y 'Avatar', tardará un máximo de dos horas en llegar al final de la fosa de las Marianas, a casi 11.000 metros de profundidad, según los miembros de la expedición de National Geographic.
En caso de tocar fondo en las Marianas, la expedición de Cameron sería la segunda en conseguir la hazaña.
Hasta la fecha únicamente lo ha logrado el batiscafo Trieste en 1960, pilotado por el teniente de la Marina estadounidense Don Walsh y el explorador suizo Jacques Piccard.
La nave que transporta al director del cine fue bautizada como 'Deepsea Challenger', tiene espacio para un ocupante y está equipada con cámaras y brazos robóticos.
El minisubmarino realizó esta semana un viaje no tripulado hasta alcanzar la fosa que resultó exitoso, según explicó el propio Cameron el viernes en una entrevista con National Geographic News.
El cineasta planea dedicar unas seis horas a la exploración y filmación de las Marianas.
Se estima que hay más de 750.000 especies marinas que no han sido formalmente catalogas por la ciencia, tres veces más que las que se conocen.
El interés de Cameron por los fondos marinos le llevó a realizar películas como 'The Abyss' (1989), en la que un grupo de científicos encontraban vida extraterrestre en las profundidades del océano, así como a buscar los restos del Titanic ('Last Mysteries of The Titanic', 2005).
Para la secuela de 'Avatar', el director tiene previsto que la historia se desarrolle bajo la superficie del mar.