Tras el anuncio de eliminar el subsidio al combustible de aviones en aeropuertos concesionados a empresas privadas del país, los directivos de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (CAC), aclaran que el terminal de esta ciudad pasó por un proceso de “desconcentración”.
Diego Andrade, director ejecutivo, comenta que el 16 de noviembre de 2006 el Gobierno Nacional, bajo la presidencia de Alfredo Palacio, delegó las competencias para la administración del aeropuerto Mariscal La Mar a la CAC, entidad sin fines de lucro, adscrita a la Municipalidad.
Publicidad
“Desde entonces el 100 por ciento de utilidades y remanentes se reinvierte en el aeropuerto” insiste Andrade, por lo que pedirán una audiencia al presidente Rafael Correa, para que considere este proceso y así evitar la eliminación del subsidio a las aeronaves de las aerolíneas que llegan hasta Cuenca.
Andrade dijo que el 60 por ciento del presupuesto anual, que este año llegó a 4 millones de dólares se genera por tazas, que el Concejo Cantonal regula con ordenanza por el uso del terminal y la seguridad dentro del mismo, como estacionamiento de aeronaves, decolage o aterrizaje y de iluminación, que pagan las aerolíneas, y el estacionamiento de vehículos de los usuarios.
Publicidad
El 40 por ciento restante, según el funcionario, es el resultado de renta de oficinas, locales comerciales, patio de comidas y de publicidad.
“Los ingresos se destinan a gastos de inversión y gastos de capital, por ejemplo este año pagamos 400 mil dólares por las casas que se ubicaban en uno de los extremos de la pista, para mejorar la capacidad operacional; y la ampliación de la pista que está en ejecución costará 20 mil” asegura.
Para el funcionario la eliminación del subsidio del combustible provocará el incremento en el costo de pasajes, esto a su vez, disminución de la demanda, lo que Andrade teme el cierre de operaciones de aerolíneas o la eliminación de frecuencias.
DATOS
Cuatro socios son parte de Corporación Aeroportuaria de Cuenca: Municipalidad, Consejo Provincial, Cámara de la Producción, Agencia Cuencana para el Desarrollo e Integración Regional (ACUDIR).
Además como invitados participan en el directorio los ministros de Turismo y Transporte y Obras Públicas, un concejal, un delegado de la Secretaría de Planificación Municipal.
Actualmente las aerolíneas LAN, TAME y AEROGAL, prestan servicios hacia Cuenca
La compañía LAC, aerolínea cuencana realiza el proceso para conseguir permisos de operaciones.