Aerosmith finalizará en Ecuador su gira sudamericana. Luego irán a México y Japón. El escenario del estadio Olímpico Atahualpa de Quito, donde se realizará el show de la banda, tendrá 500 m², 18 m de alto y una pasarela que le permitirá a los músicos tener un mejor contacto con el público. Tres pantallas led gigantes de 6x10 m proyectarán las interpretaciones de la agrupación.
Así lo asegura María Belén Acosta, coordinadora de medios de Team Producciones. “Es, sin duda alguna, el show más grande que se ha hecho en la historia de este país”, agrega, refiriéndose al despliegue tecnológico que se podrá apreciar en el espectáculo.
Publicidad
Los ‘chicos malos’ ingerirán bebidas importadas y se hospedarán en un hotel de la capital que ha reservado para ellos casi tres pisos de sus instalaciones. Para su show contarán también con veinte camerinos, uno para cada miembro del grupo, y los otros para sus acompañantes.
El aforo del estadio será para cerca de 35.000 personas. Hasta ahora se ha vendido el 75% de las entradas y hay disponibilidad para todas las localidades. El que será el ‘epicentro’ del rock tendrá tres ambientes de restaurantes para atender a la banda: uno para sus miembros, otro para su equipo de trabajo y otro llamado el “after show food”, donde se reunirá Aerosmith luego del concierto. La policía especializada junto a casi 600 agentes de seguridad privada, más bomberos y Defensa Civil resguardarán a los asistentes.
Publicidad
La ‘previa’ de este show ya se vive en el país y una vez más las redes sociales se han convertido en un mecanismo para congregar a grupos con intereses comunes.
Los fans nacionales, a través de Facebook, informan sobre las últimas novedades de la banda y organizan actividades. Dos cuentas se destacan: Aerosmith en Ecuador 2011, de Luis Humberto Macías y Giuly Jarrín, y Club Fans Aerosmith Guayaquil, de Andrés Moreno.
Macías y Jarrín son parte del club oficial de fans de la banda en EE.UU. (Aeroforce One). El ser miembro, añade Macías, les da ventajas, entre ellas acceder a los paquetes especiales para el tour a través de internet. “Personalmente, tendré la dicha de estar en el backstage junto a los chicos”, manifiesta Jarrín. Ellos junto a un grupo de fans de Quito, dirigido por Sebastián Torres, planean darle a Aerosmith una bienvenida. No quisieron describirla porque prefieren que sea una sorpresa.
Moreno, líder de Club Fans Aerosmith Guayaquil, comenta que el grupo ha realizado reuniones y entrevistas en alianza con la conductora Roxana Ribadeneira Salmon, del programa ‘On The Run’ –que se transmite por la radio I99– y con representantes de Team Producciones, con quienes dice tener una gran amistad desde el año pasado. Esta surgió, cuenta, por la iniciativa que él lideró por Facebook para auspiciar la llegada de Guns N’ Roses al país.
Añade que su club desea entregarle a Aerosmith una bandera ecuatoriana durante su arribo al hotel y, en caso de que no lo logren, la lanzarán el día del concierto. “Con ese detalle les demostraremos a los ‘chicos malos de Boston’ que debieron venir a nuestro país desde hace mucho tiempo”, dice Moreno.
Detalles
Boletos: black box $ 210, vip $ 160, tribuna $ 100, preferencia $ 60, general/cancha $ 38,50 y $ 35 menor valor.
Puntos de venta: c.c. San Marino y Taxi Licoteca. Quito: c.c. Quicentro, San Luis, CCI, El Recreo y Kao Sport Center de El Bosque. Cuenca: Taxi Licoteca.
Danny Jaramillo, fan de Aerosmith, está organizando un tour a Quito. El costo es de $ 22 (ida y vuelta). Informes: 244-0112, (08) 928-9303.
Los fanáticos podrán acampar en el Parque Metropolitano de Quito desde las 12:00 del 4 de noviembre. Quito Turismo (del Municipio de la capital) es la entidad organizadora. El pago por el servicio será de $ 5.