Un busto del músico, compositor, director y maestro Ángelo Negri se instala desde esta noche en el salón de eventos que también llevará su nombre en la Sociedad Italiana Garibaldi, en la avenida de las Américas.
Una ceremonia en su honor se ofrece hoy en el mismo lugar. Participan la soprano Astrid Achi, el pianista Freddy Torres, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guayaquil de la Fosje, a cargo del violinista Ecuador Pillajo; y el tenor Hugo Huerta.
Publicidad
La jornada se cumple con motivo de que el directorio de la institución resolvió llamar a su salón principal con el nombre de Ángelo Negri. “El acto es para dar cumplimiento a la resolución”, indica Carlos Zavala, de la comisión cultural de la Sociedad Italiana Garibaldi.
En el programa de hoy se contempla que “la actriz Martha Ontaneda lea un artículo escrito en Diario EL UNIVERSO, en abril de 1988, por Lila Álvarez García, sobre el momento que ella vivió cuando falleció Negri en el Teatro Nueve de Octubre en 1947”, agrega Zavala.
Publicidad
Comenta que el aporte de Negri ha sido valioso para Guayaquil y, además, la Sociedad Italiana Garibaldi lo acogió a él como uno de los migrantes italianos residentes en esta ciudad.
Entre sus aportes a la música, señala, están que “escribió diversas partituras, dirigió la primera coral de Guayaquil, con él se presentaron óperas con coro e instrumentación, fue director musical y profesor de grandes músicos de hoy”, dice Zavala.
El programa de esta noche contempla canciones y arias italianas a cargo de la soprano Astrid Achi, quien tendrá el acompañamiento al piano del maestro Freddy Torres.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Guayaquil de la Fosje, dirigida por Ecuador Pillajo, ofrecerá también música italiana a través de diversas arias e intermedios de óperas.
Se interpretará también Caballería Rusticana, melodía que dirigía Negri cuando cayó al piso del Teatro Nueve de Octubre víctima del infarto fulminante que le quitó la vida. “En ese momento mi tío, el tenor Fernando Vincenzini, hacía de solista”, explica Zavala.
Además, Achi cantará dos composiciones de Negri, Mi ciudad y Canción de cuna, que cuentan con arreglos especiales. También se interpretará El brindis, de la ópera La traviata. Y actuará una descendiente de Negri, la pianista María Fernanda Aguirre Caamaño.