Una heladería ubicada en la calle Víctor Emilio Estrada donde sus padres la llevaban de pequeña, es uno de los rincones de Guayaquil con un significado especial para Estefanía Alejandra Varas Hinojosa.

“A pesar de no ser un sitio turístico y característico de nuestra ciudad, representa uno de los recuerdos más grandes de mi infancia que aún llevo dentro y aprecio por los momentos compartidos en familia”, cuenta la joven de 22 años.

Publicidad

Varas –quien por primera vez participa en un concurso de esta índole– asegura que una de las motivaciones que la llevaron a inscribirse fue la oportunidad de trabajar por las necesidades de la ciudad.

“Me sirve de inspiración saber que Guayaquil necesita personas jóvenes y solidarias. Gente que desea aportar y mejorar su sociedad. Por eso decidí arriesgarme a participar”, agrega la estudiante de Gestión Diseño Gráfico y Comunicación Visual, en la Universidad Santa María.

Publicidad

Varas ha trabajado en obras con fines sociales desde su etapa colegial. Estas actividades las continuó en la universidad cuando participó en el concurso de postales de diseño de papeles de regalos navideños a beneficio de Fasinarm.

Cataloga al reinado de Guayaquil como “un certamen cívico que tiene como misión destacar las habilidades y capacidades de la mujer guayaquileña en función de las necesidades de su sociedad, por lo cual exige una ardua tarea solidaria”.

Datos
La repostería, la fotografía y el maquillaje son sus pasatiempos predilectos.

Obtuvo el segundo premio en el Festival de las Artes organizado por la Universidad Santa María, en la categoría fotografía en el 2009.

Logró un reconocimiento a la excelencia académica otorgado por Deloitte & Touche.