AP
MIAMI, EE.UU..- De niño, el cantaor español Diego el Cigala soñaba con conocer a los salseros Oscar D'León y Rubén Blades. A los 42 años, esos sueños se han convertido en realidad ... y se han visto superados por ella.
Cigala, cuyo verdadero nombre es Ramón Jiménez Salazar, acaba de grabar una canción con el venezolano D'León y planea hacer lo mismo próximamente con el panameño Blades, con quien se encontró por primera vez hace unos días en Madrid. "Son como sueños que se van haciendo realidad", expresó Cigala en una reciente entrevista telefónica.
Publicidad
Con D'León, Cigala grabó la ranchera Vámonos del mexicano José Alfredo Jiménez, y planea incluirla en un disco de romancero gitano que prevé lanzar en 2012.
El tema, interpretado a dúo en tiempo de rumba, podría ser lanzado antes como sencillo, reveló Cigala, cuyas palabras se tornaban por momentos difíciles de entender debido a su pronunciación cerrada y a su bajo tono de voz. "Tenía muchas ganas de cantar con él, de conocerlo. Es una persona encantadora, maravillosa y con un fundamento musical increíble", dijo sobre D'León.
Publicidad
Cigala, que prevé presentarse en Miami y otras ciudades de EE.UU. en octubre como parte de una gira internacional, describió a Blades como "una maravilla" y "un genio". "Te lo juro que fue una felicidad estar con él. El me llamó y yo fui a verle. Vamos a grabar un tema juntos, si Dios quiere", dijo el artista.
El cantante de flamenco, que ha incursionado también por el jazz, el bolero y el tango, dijo que la canción que grabe con Blades también podría estar en su próximo disco, o en el del cantante y actor panameño. "Eso es lo de menos. El caso es estar con él y pasándola bien", aseguró el artista español, quien ha lanzado 11 discos desde 1997, uno de ellos de recopilaciones.
El último, Cigala & tango fue grabado en vivo en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, después de haber pasado más de dos meses eligiendo las canciones y 15 días ensayándolas. "Estuve muchas noches frente a YouTube, escuchando versiones (de tango) desde Julio Sosa a Mercedes Sosa ... a Goyeneche, a Gardel", dijo.
Cigala dijo que nunca había cantado tangos, y que por primera vez se informó sobre el tango en el 2005, cuando viajó a Buenos Aires para ofrecer un concierto y le regalaron la antología de Roberto Goyeneche y Carlos Gardel, dos figuras emblemáticas del género.
En su gira internacional, Cigala presentará un repertorio de canciones de sus discos Lágrimas negras, Picasso en mis ojos y Dos lágrimas , además de Cigala & tango. En EE.UU. se presentará en Detroit, Los Ángeles, NY, Miami, y San Francisco; y ofrecerá conciertos también en Canadá, Colombia, Costa Rica y México, entre otros países.
Tal vez una de las experiencias que más le gustaría repetir es la que ofrecer su voz para un personaje de dibujos animados, como hizo con Buzz Lightyear en la película Toy Story 3. "Me la he pasado muy bien. Me vi como un niño con su primer juguete", recordó Cigala.