REUTERS
LONDRES.- Un examen post mortem de la cantante británica Amy Winehouse, fallecida el fin de semana, no pudo determinar las causas de su muerte y se están llevando a cabo más pruebas de toxicología cuyos resultados se esperan en un plazo de entre dos y cuatro semanas, dijo este lunes la policía.

La autopsia se llevó a cabo después de una pesquisa policial sobre su muerte a los 27 años de edad.

Publicidad

La cantante de 'Back to Black', que había luchado contra las adicciones a las drogas y alcohol, fue encontrada muerta la tarde del sábado en su casa del norte de Londres.

Mientras las ventas de sus álbums se disparaban y hasta se rumoreaba la publicación de un disco póstumo, su padre, Mitch Winehouse, voló desde Nueva York para visitar un creciente santuario improvisado justo fuera de la casa.

Publicidad

Rodeado por cámaras de televisión y fans, leyó decenas de mensajes de condolencia y caminó en medio de filas de osos de peluche y flores -y alguna que otra botella de vodka- dejados por seguidores de la cantante.

"Gracias por venir", dijo a los presentes. "Significa mucho para mí y mi familia".

Un ánimo sombrío se cernía sobre Camden Square, donde vivió Winehouse, mientras un flujo constante de fans llegaba para depositar flores y dejar mensajes para la cantante entre velas encendidas.

Algunos seguidores no pudieron contener las lágrimas mientras miraban en silencio los tributos de los fans. Uno de los mensajes decía que "la echarán mucho de menos en Camden". Pero había también notas de fans de lugares tan lejanos como Colombia, México, Italia o España.

La batalla de Winehouse contra el alcohol y las drogas está bien documentada e incluso aparece en una de sus canciones más conocidas, 'Rehab', en la que decía: "Intentan hacer que vaya a rehabilitación, pero yo les digo no, no, no".

Winehouse pasó de ser una animada cantante adolescente proveniente de una familia judía de Londres a una estrella que apenas podía mantenerse en pie durante su último concierto en Serbia.

Se llevó los aplausos de la crítica tras la aparición de su álbum debut 'Frank', en el 2003, antes de convertirse en un fenómeno mundial con el éxito de su disco 'Back to Black'.

La muerte de Winehouse desató una frenética demanda de sus discos.

El distribuidor de música británico HMV pronosticó el lunes que la cantante sería la primera en la listas musicales de la semana, mientras las ventas de su álbum 'Back to Black' continúan aumentando.