El presidente Rafael Correa anunció que en las próximas semanas el Ejecutivo enviará a la Asamblea su propuesta de Código Penal que introducirá varios cambios como parte de la estrategia del régimen para combatir la inseguridad y reformará la actual Ley de Drogas.
El mandatario sostuvo que la actual normativa es un “atentado a los derechos humanos”, porque no diferencia entre los consumidores y traficantes.
Publicidad
“Entonces, si ustedes son un ciudadano que tiene ocho gramos de droga en el bolsillo lo meten preso al igual que al narcotraficante que trafica toneladas”, expresó Correa, cuyo padre estuvo preso tres años y medio en los Estados Unidos por tráfico de drogas (ser mula).
“Se reforma sustancialmente esa Ley de Drogas que era una verdadera bestialidad... y yo sé de dónde viene esa Ley de Drogas, impuesta por los gringos a principios de los noventa y aceptada sumisamente por los gobiernos entreguistas para ver si no me quitan la visa a Estados Unidos”, dijo ayer en su enlace sabatino, que grabó el viernes.
Publicidad
Correa destacó que el proyecto de ley diferencia entre la producción y el tráfico de droga.
Explicó que si la actividad se hace en grandes cantidades ¬no dijo de qué volumen¬ las penas irán de 19 a 25 años; que si la participación es en grandes cantidades habrá una sanción ¬no especificó de cuánto¬ y que si es en menores cantidades habrá otra.
“Básicamente la mula, como se llama”, remarcó, y dijo que en este último caso el castigo sería de 1 a 3 años de cárcel. Señaló que igual tiempo cumplirá quien incurra en la tenencia y posesión de la sustancia.
El presidente también explicó en su enlace las otras novedades del nuevo Código Penal.
Dijo que se prevé un incremento en las penas de hasta 28 años para los delitos gravísimos, como el sicariato, la violación y asesinato, y que se establece la acumulación de penas con un techo de 35 años.
Señaló también que si una persona comete varios delitos no solo se la acusará por el más grave en el que incurrió, sino por todos.
Explicó que se detallan de una mejor manera las sanciones a los delitos de violencia intrafamiliar, mala práctica médica, falta de aseguramiento a la Seguridad Social, el enriquecimiento privado no justificado, la captación ilegal de dinero, crimen organizado, trata de personas, entre otros.
Dijo que el proyecto, de tres libros, está casi listo y que en las próximas semanas será entregado a la Asamblea.
Textuales: Propuesta de ley
Rafael Correa
JEFE DE ESTADO
“Todos los acusados por droga tienen rostro de pobreza porque a los que se metía preso era a los pobres, las mulitas”.