Aventura es la palabra que mejor define a los argentinos Juan Pablo Villarino y Laura Lazzarino, quienes –desde el 2009– recorren varios países como mochileros.

Sus experiencias a través de cada travesía que emprenden, cuando ‘sacan el dedo’ en las carreteras, sería un fiel reflejo de la novela de Julio Verne, La vuelta al mundo en ochenta días, ya que según confiesa Villarino, aunque no limitan su plan de viaje en un tiempo específico, su objetivo sí es recorrer el mundo entero, pero a dedo. A Ecuador llegaron este fin de semana para recorrer varias ciudades. Montañita y Guayaquil son las ciudades que hasta el momento han conocido.

Publicidad

Con 33 años, Villarino fue quien inició en el 2005 esta aventura como ‘trotamundos’, dice. Graduado de psicología, Villarino decidió tomar su mochila y dirigirse a Medio Oriente, con la finalidad de describir cada una de las costumbres y culturas de estas sociedades en su blog (acróbatadelcamino.blogspot.com).

Como resultado de esta visita, Villarino publicó el libro Vagabundeando en el Eje del Mal, Un viaje a dedo por Irán, Irak y Afganistán. Esta obra, que contiene 350 páginas, con 200 fotografías, 16 láminas y 6 mapas, permitió que Villarino conociera a Laura, quien ahora es su pareja no solo de viajes sino también sentimental.

Publicidad

“Yo también tengo un blog (sobre viajes) y un lector me recomendó leer el libro. Cuando lo compré me encantó (...) Le envié un email, estuvimos cuatro meses mensajeándonos y hasta que un día decidimos conocernos”, cuenta Lazzarino, quien se graduó de la carrera de Turismo.

La cita para conocerse se dio en la provincia de Salta, que está situada en la región norte de Argentina. “Él venía viajando desde Bolivia hasta Buenos Aires para la feria del libro. Cuando nos conocimos viajamos juntos diez días y aquí estamos, ya nunca más nos separamos”, cuenta entre risas Lazzarino.

Sus planes al inicio era dirigirse hacia el norte, pero antes de alistar sus maletas coincidieron que para conocer el resto del mundo primero debían conocer Argentina.

Durante tres meses viajaron por el sur del país del tango, su primer periplo juntos, hasta que llegaron a Ushuaia, la ciudad más al sur del mundo, explica Lazzarino.

Al llegar ahí, una nueva aventura los esperaba. La oportunidad de ir a la Antártida, con el auspicio de una empresa turística que los patrocinara.

Para cada ruta que emprenden, el vestuario cambia también. Cada viaje dura alrededor de un mes, en los que visitan las zonas más representativas de cada país, las que siempre soñaron ver y a las que los lugareños les recomiendan ir.

La previsión es otra de las cualidades que los caracteriza. Siempre llevan dos maletas cada uno. Hay ropa tanto para el clima frío como para el de calor y cada cierto tiempo regalan sus prendas para aligerar la carga. Uno de los indispensables cada vez que se dirigen a otro destino son sus pasaportes, productos de limpieza personal, la carpa, en la que duermen y algunos utensilios para cocinar.

Cuando terminen su viaje por Sudamérica, los Acróbatas del camino tienen previsto escribir un libro sobre estas aventuras.

Más sobre ellos

En Ecuador recorrerán Esmeraldas, Cuenca, la Ruta del Spondylus, Manabí, Quito, Otavalo y una comunidad shuar en el Oriente. Otra de sus aspiraciones es llegar a Galápagos.

Ya han visitado Bolivia, Paraguay, Chile, la Antártida, Argentina y Perú.