A su derecho al silencio se acogieron ocho de los diez miembros de la Comisión Ciudadana de Selección del fiscal general, dentro de la indagación previa por un presunto delito de prevaricato que inició el Ministerio Público, tras una demanda planteada por Elsa Moreno, quien participa de este concurso de méritos.
Moreno presentó esta denuncia en mayo pasado, tras sentirse perjudicada por la comisión, pues asegura que pese a que solicitó recursos de recalificación en sus méritos, su petición no fue tomada en cuenta.
Publicidad
Ayer, a las 11:00, los comisionados Marianela Navas, Juan José Murillo, Zoraya Bohórquez, Myriam Zurita, Erwin Guamán, Janeth Bustos y Lorena Cáceres acudieron hasta la sala del fiscal Gustavo Benítez, de forma libre y voluntaria para rendir su versión.
Su objetivo era adelantarse a una posible medida del fiscal, de convocarlos a esta audiencia con la ayuda de la policía como ocurrió la tarde del martes pasado cuando agentes llevaron a declarar a la fuerza al presidente de la Comisión, Ulbio Guadalupe. Aunque se acogió al derecho del silencio, mientras dure el concurso de selección.
Publicidad
“Denuncio al pueblo ecuatoriano que esto es una clara intromisión al proceso de elección de esta autoridad. He venido a dar mi versión pese a que estoy prohibido de dar declaraciones porque me encuentro en una etapa decisiva dentro del proceso, y por ello solo cumplo esta disposición”, precisó.
Para la vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Mónica Banegas, el uso de la fuerza para que declare Guadalupe “podría ser una intromisión desde la misma Fiscalía, esto implicaría que el concurso pueda caerse y quien está en funciones pueda estar más tiempo en el cargo”, según recogió el portal web Ecuadorinmediato.com.
A través de un comunicado de prensa, el fiscal Washington Pesántez aclaró que “(en) la Fiscalía General se respeta la autonomía funcional, y que por delicadeza nadie se ha entrometido en la investigación ni en ninguna parte del proceso”.
Además, “desde un principio y en declaraciones ante los medios de comunicación social siempre he manifestado que el concurso a fiscal general debe ser manejado de una manera transparente y que quien gane, debe ser una persona sin tacha alguna”.
La defensa de los diez comisionados, el jurista Jorge Acosta enfatizó que el fiscal Benítez, no podrá probar el supuesto delito de prevaricato, pues de lo que se trata, dijo, es de interferir en este proceso de selección.
“Justamente ahora que se van a ventilar las audiencias, convocan a rendir versiones, pero los comisionados han venido voluntariamente para que no vayan (agentes de la Policía) a asomarse durante las audiencias públicas”.
Hasta la tarde de ayer no se informó si los comisionados Fernando Yávar y Miguel Condolo habían ido a rendir su versión, pues eran los únicos que faltaban por acudir a esa institución.
Detalles: Dos autoridades
Concurso aplazado
El pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) aplazó ayer el concurso de selección de los cinco miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el defensor del Pueblo.
Sin el voto de los consejeros Andrea Rivera y David Rosero se definió que el próximo 10 de julio se convocará oficialmente a la ciudadanía a participar de estos concursos.