Reuters
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- El veterano militante Ayman Al-Zawahri asumió el comando de Al Qaeda tras la muerte de Osama Bin Laden, informó el jueves una página web islamista, un paso esperado tras años como número dos de la organización.
Zawahri, lugarteniente de Bin Laden y cerebro de gran parte de la estrategia de Al Qaeda, prometió este mes mantener la campaña contra Estados Unidos y sus aliados.
Publicidad
"El liderazgo general del grupo Al Qaeda, luego de completar sus consultas, anuncia que el jeque doctor Ayman Zawahri, que Dios le otorgue éxito, ha asumido la responsabilidad de comandar al grupo", indicó el sitio Ansar al-Mujahideen (Seguidores de los Guerreros Santos) en un comunicado.
Un funcionario de antiterrorismo estadounidense dijo a Reuters que Estados Unidos creía que el anuncio era legítimo.
Publicidad
Zawahri, nacido en Egipto, era considerado como el sucesor más probable de Bin Laden, el hombre responsabilizado por los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington y que fue muerto por comandos estadounidenses en Pakistán hace 45 días.
Su paradero es desconocido, aunque desde hace tiempo se cree que está escondido en algún lugar de la frontera entre Afganistán y Pakistán. Estados Unidos ofrece una recompensa de 25 millones de dólares a cambio de información que conduzca a su captura o condena.
El exfuncionario de inteligencia estadounidense Robert Ayers dijo que Zawahri era "un hombre al que le faltaba carisma, una pálida sombra de bin Laden".
"Es un burócrata gris, no un líder que puede energizar y convocar a las tropas. Lo único que va a lograr su promoción es elevar su prioridad como blanco de Estados Unidos", agregó.
NO TIENE LA PRESENCIA DE BIN LADEN
Sajjan Gohel, de la consultora de seguridad Asia-Pacific Foundation, opinó que Zawahri lleva en la práctica muchos años a cargo de Al Qaeda, pero no tenía la presencia de bin Laden o su "habilidad de unificar a las diferentes facciones árabes dentro del grupo".
Fawaz Gerges, experto en Oriente Medio en la London School of Economics, dijo que los militantes de Al Qaeda en el sur de Asia estaban "prófugos", sus líderes escondidos y que un nuevo líder no ayudaría a revertir su suerte.
En cuanto a las ramas de Al Qaeda en otras partes del mundo, están "enfrentadas en una feroz lucha local por sobrevivir (...) y son incapaces de coordinar sus acciones con la organización matriz", agregó.
Pero otros creen que Zawahri es un buen líder.
"Es una persona capaz", dijo el portavoz de los talibanes paquistaníes, Ehsanullah Ehsan, por teléfono desde un lugar no revelado.
"Hemos estado cooperando con Al Qaeda en el pasado y esa cooperación continuará en el futuro", agregó a Reuters.
Interrogado sobre cómo afectaría el nombramiento de Zawahri a los talibanes paquistaníes, el portavoz respondió: "Hemos estado llevando adelante nuestras actividades que, quiéralo Dios, cobrarán más impulso. Nos vengaremos por la opresión de Occidente".
Los talibanes paquistaníes, que tienen vínculos cercanos con Al Qaeda, son responsabilizados por atentados suicidas en todo Pakistán. El grupo ambiciona además llevar sus acciones al extranjero.
El periodista Abdel-Bari Atwan, basado en Londres, que entrevistó a bin Laden en 1996, dijo que Zawahri era el "cerebro operacional" detrás de Al Qaeda y que era respetado, en parte, porque había sido elegido por el líder como el segundo al mando.
"Logró transformar a Al Qaeda de una pequeña organización centrada en expulsar los intereses estadounidenses en Arabia Saudita a una organización global. Los hombres que llevó (...) de su propio grupo Jihad Islámica de Egipto resultaron ser instrumentos que impulsaron la campaña internacional de Al Qaeda", dijo.
AGENTES DE EE.UU.
Zawahri, de unos 50 años de edad, conoció a Bin Laden a mediados de la década de 1980 cuando ambos estaban en Pakistán para apoyar a las guerrillas que luchaban contra los soviéticos en Afganistán. Nacido en una familia de clase alta de El Cairo, estudió medicina y se convirtió en cirujano.
En un mensaje de video publicado en internet el 8 de junio, Zawahri dijo que Al Qaeda continuará con su lucha.
"El jeque (bin Laden) ha partido, que Dios tenga piedad sobre él, a su Dios como un mártir, y debemos seguir en su camino de la jihad para expulsar a los invasores de la tierra de los musulmanes y para purificarla de la injusticia", agregó.
Zawahri consideró que los levantamientos árabes de este año eran un desastre para Washington debido a que removerían a líderes árabes que eran corruptos "agentes de Estados Unidos".
Algunos egipcios recibieron la noticia con desdén, pero sin sorpresa.
"Ha sido siempre un leal número dos. Zawahri parece aún más loco que Osama y querrá demostrarlo yendo pronto al ataque.
Otra matanza diabólica en nombre del Islam. Desagradable", dijo Karim Sabet, de 34 años, director de una empresa de energía.