Asociar televisores y equipos de sonido a la marca japonesa Panasonic probablemente no sea complicado para el consumidor ecuatoriano, pero relacionar focos ahorradores, baterías, planchas, refrigeradoras y hasta ollas arroceras, tal vez resulte menos familiar.

Conocido más como un fabricante de audio y video, Panasonic busca que sus consumidores latinos reconozcan la otra cara de la firma, que es más visible en Japón: su línea de iluminación, electrodomésticos y soluciones empresariales.

Publicidad

Hiroki Kaji, presidente de Panasonic para América Latina, asevera que la región genera oportunidades para el desarrollo de estos segmentos y por eso la casa matriz ha decidido “una dirección no solo a audio y video, sino que buscamos ampliar negocios como la línea blanca, iluminación y otras”.

Los primeros pasos en Ecuador han comenzado con electrodomésticos como refrigeradoras, planchas, ollas arroceras, hornos microondas y, a fin de año, lavadoras. Así como ya lo hizo en Panamá y Colombia, Kaji asegura que lo siguiente será entrar con focos ahorradores que se producen con la tecnología inverter, especializada en ahorro de energía.

Publicidad

La firma, que para el 2018, cuando cumpla 100 años, quiere ser la número uno en innovación “verde”, considera este mercado en desarrollo, debido a la migración de los bombillos incandescentes a los focos ahorradores con un periodo de vida de hasta 10.000 horas.

La producción de los incandescentes en Japón se parará en el 2012 y se dará paso a mayor producción de bombillas ahorradoras y lámparas LED, una tecnología más avanzada.

La pretensión de Panasonic es colocar en este 2011 cerca de 3 millones de unidades de lámparas fluorescentes en la región, en la que se incluye a Ecuador. Mientras que para el 2012 la proyección apunta a 18 millones de unidades, según divulgó Eva Aparicio, ejecutiva de la compañía en la convención 2011 que se efectuó recientemente en Panamá.

Con la introducción de nuevas gamas también llegan productos desarrollados con componentes más ecoamigables. María Elena Álvarez, directora asociada de Panasonic Latinoamérica, refiere que las nuevas tecnologías se orientan hacia el ahorro de energía y la disminución en las emisiones de C02.

$ 78,4
mil millones fueron las ventas de Panasonic en el año fiscal que la firma cerró en marzo.