AGENCIAS-REDACCIÓN
.- El escritor argentino Ricardo Piglia, con su novela Blanco nocturno, se proclamó vencedor de la edición Nº 17 del premio Rómulo Gallegos, considerado el Nobel latinoamericano de las letras, anunció ayer el jurado en Caracas.
Piglia se impuso "por su gran talento para situar la trama en un mundo preciso, su rigurosa observación de hechos y personajes, la nitidez de su lengua, la sabiduría literaria que le permite cautivar al lector y mantener la tensión del relato", explicó la autora mexicana Carmen Boullosa, quien fue una de las miembros del jurado.
Publicidad
Blanco nocturno, que ya recibió en abril el Premio Nacional de la Crítica en España, muestra una vez más el gusto de Piglia por las tramas policíacas. La historia tiene su origen en la muerte de un inmigrante de Puerto Rico en un pueblo de la provincia de Buenos Aires y se transforma poco a poco en una historia familiar que mezcla la ficción y la realidad de los años setenta en Argentina.
Participaron por el prestigioso galardón 194 novelas publicadas entre el 2009 y el 2010, y escritas por autores de 16 países.
Publicidad
Entre los finalistas destacaron Manuel Rivas con Todo es silencio; Eugenia Almeida con La pieza del fondo; Norberto José Olivar con Cadáver exquisito; Andrés Neuman con El viajero del siglo, y otros.
El escritor ecuatoriano Javier Vásconez estuvo entre los doce finalistas. No era la primera vez que estaba postulado a este reconocimiento. En 1999 fue candidato con su novela La sombra del apostador, y luego en el 2007, con Jardín Capelo.
El galardón fue creado en 1964, pero el gobierno de Venezuela lo otorga desde 1967 y cada dos años en honor a Rómulo Gallegos, su mayor escritor del siglo XX, que también fue presidente del país, y es autor entre otros libros, de Doña Bárbara y Canaima.
El galardón a Piglia será otorgado el 2 de agosto próximo, fecha conmemorativa del natalicio del escritor Rómulo Gallegos, en un acto público que se realizará en la sede del Celarg, en Caracas.
El premio Rómulo Gallegos se ha entregado a figuras insignes de las letras en la región como el peruano Mario Vargas Llosa (1967), el colombiano Gabriel García Márquez (1972), el mexicano Carlos Fuentes (1977) y el venezolano Arturo Uslar Pietri (1991).
Está dotado de 430.000 bolívares (100.000 dólares). La obra del ganador se publicará en Venezuela y podrá alcanzar hasta 20.000 ejemplares.
Apuntes
Ricardo Piglia publicó su primer libro de relatos, La invasión, en 1967, premiado por la Casa de las Américas.
En 1980 apareció Respiración artificial, considerada una novela representativa de la nueva narrativa argentina. En 1997 obtuvo el premio Planeta por Plata quemada, que fue llevada al cine.