AFP
BOGOTÁ.- Iguanas verdes, tortugas hicoteas y capibaras peligran en Semana Santa en Colombia, donde se mantiene la tradición de comer estos animales en reemplazo de la carne roja, costumbre que las autoridades ambientales tratan de controlar para preservar estas especies.

"Esta es la época en que más animales nos llegan", aseguró la nutricionista Carolina Rangel, en el centro de atención para especies incautadas de la alcaldía de Bogotá, mostrando unas treinta tortugas hicoteas y el último inquilino en llegar: una pequeña iguana verde que viajó con pasajeros en un autobús.

Publicidad

"La gente las trae a Bogotá a escondidas, incluso metidas en maletas, para compartir con parientes o vender en plazas de mercado", señaló el veterinario Andrés Felipe Álvarez, de la secretaría distrital de Ambiente.

Las recetas se transmiten de una generación a otra, más aún en las casas de la costa del caribe colombiano y de los departamentos del norte y noroeste.

Publicidad

Se preparan huevos revueltos de hicotea, caldo de iguana, estofado de caimán negro o de tortuga, que sabe a carne de gallina y se come con arroz de coco, patacón y cerveza.

"La riqueza culinaria colombiana refleja la biodiversidad del país, la segunda más importante del mundo después de Brasil", dijo el antropólogo Julián Estrada.