AFP - Redacción
VIÑA DEL MAR, Chile.- Vea un video con la presentación de Fausto Miño

El cantante ecuatoriano recibió una puntuación de 3,9 por su tema Baila mi vida, ya que el jurado no lo consideró un tema folclórico.

Publicidad

El interprete se presentó la noche de ayer la 52ª versión del Festival Internacional de Viña del Mar, en jornada que dio inicio a famoso evento musical que se realiza cada año en Chile.

Miño comentó este mismo martes en su cuenta en Twitter "Todo bien. Hicimos buen trabajo en escenario y nos divertimos, fuimos libres. Nos calificaron bajo los jurados pero yaf! Bien el publico".

Publicidad

Tras su presentación se generó un ola de comentarios, a favor y en contra, en las redes social, lo que incluso provocó que generara un Trend Topic (Tema popular) por @faustominoz en Twitter.

En Facebbok, la mayoría de los foristas señaló que Miño cantó bien, y que simplemente no debió haber participado en la categoría de música folclórica, como manifestó Iván Borda M.

En tanto que el cantautor brasileño Roberto Carlos abrió anoche el festival con un espectáculo en el que revivió todos sus éxitos e hizo brotar la nostalgia entre el público que lo ovacionó largamente.

En su tercera presentación en el tradicional certamen que se realiza año a año en este balneario de la costa central chilena -considerado el evento de música popular más importante de América Latina-, el brasileño se reencontró con el público chileno luego de 22 años de ausencia.

Tras una presentación que se extendió por más de 90 minutos, el brasileño -premiado el año pasado por Sony Music por sus más de 100 millones de discos vendidos- recibió dos antorchas, una de plata y otra de oro, y una Gaviota de plata, los máximos premios que otorga el público que asiste al festival.

En una coreografía se recordó el terremoto y el tsunami que el 27 de febrero de 2010 arrasaron el centro y sur de Chile, dejando 524 muertos e impidiendo la realización de la última noche de la pasada versión del festival, en medio de la situación de emergencia que se vivió tras la tragedia.