Con el lema ‘Ideas que merecen ser difundidas’, la Escuela de Posgrado de la Espol (Espae) y la Embajada de Estados Unidos realizarán mañana, en el auditorio del Centro Cultural Simón Bolívar, a las 08:00, la conferencia ‘TEDxPeñas’, que se efectúa por primera vez en Ecuador y que abarca el pensamiento crítico desde varias perspectivas.

Difundir ideas innovadoras es la misión de TED, una organización sin fines de lucro.

Publicidad

“‘TED’ se realiza desde hace 30 años en California y el Reino Unido mediante conferencias anuales”, dice Xavier Ordeñana, profesor de la Espae y uno de los organizadores.

La actividad, cuya entrada no tiene costo, ha tenido como expositores –en sus versiones extranjeras– a Bill Clinton, expresidente de EE.UU.; y Julian Assange, creador de Wikileaks.

Publicidad

La Espae decidió hacer ‘TEDxPeñas’ en Ecuador porque considera importante reflexionar sobre el tema del pensamiento crítico. Según la Espae, esta conferencia ofrece herramientas para poner en práctica el análisis crítico en cada actividad que se realice.

Esta primera jornada contará con la exposición de seis profesionales de distintas ramas, entre ellos la catedrática Katherine Chiluiza y el empresario Ernesto Kruger, especialistas en el área de la informática que explicarán cómo la tecnología facilita la educación.

En todas las intervenciones, los especialistas explicarán la forma en que han aplicado el pensamiento crítico en sus profesiones, cada uno la enfocará desde su perspectiva.

Nelsa Curbelo, experta en Derechos Humanos y coordinadora de la fundación Ser Paz, también estará en el acto. La también columnista de este Diario planteará cómo el análisis de su entorno le permite encaminarse “hacia una verdadera integración social”, según la web de ‘TEDxPeñas’: www.tedxpenas.espol.edu.ec.

La escultora Larissa Marangoni, el arquitecto Florencio Compte y el comunicador Andrés Seminario también participarán en esta actividad.

En la conferencia multidisciplinaria se exhibirán videos de los expositores internacionales de ‘TED’, y la jornada de mañana se mostrará en la página web del proyecto.

Entre las exposiciones habrá presentaciones artísticas. La bailarina Gloria Febres-Cordero llevará a la actividad una coreografía, el percusionista Jorge Vega también tendrá un número dentro del acto, y el violinista Jorge Saade intervendrá con su música durante la cita.