AFP
Sao Paulo, Brasil.- Cuando se creía que Facebook y Twitter habían abarcado cuanto internauta era posible, una nueva red social se abre camino desde América Latina, con la novedad de que el usuario ahora puede realmente hacer escuchar su voz. Se trata de Blaving, lanzado en Sao Paulo como el nuevo "Twitter de voz", según sus creadores de la firma argentino-brasileña Pmovil.

El portal ofrece al internauta la posibilidad de enviar mensajes de voz de hasta dos minutos para compartir con sus contactos, y deja de lado los 140 caracteres que ofrece el microblog.

Publicidad

"La funcionalidad de Blaving es estructurada igual que el Twitter, que es el concepto de que la gente grave 'posts' (mensajes) de voz de hasta dos minutos y que sigas y seas seguido", explicó Fabián de la Rúa, presidente de Pmovil.

A pesar de su parecido funcionamiento con Twitter, para De La Rúa la voz ofrece un nicho de mercado que todavía no ha sido explotado y permite generar más cercanía e intimidad entre los usuarios.

Publicidad

"La voz es el principio de comunicación del ser humano. En lugar de estar tecleando, es hablar, decir lo que quieres con tu propia voz", señaló.

Una de las ventajas que ofrece este nuevo servicio es que dispone de la posibilidad de compartir sus 'posts' en las redes sociales Facebook, Twitter y Orkut, lo que le genera un gran potencial de interconexión.

El grupo Pmovil, dedicado a generar contenido para celulares, invertirá $ 1,5 millones.

La red social ya está disponible en castellano, inglés y portugués. De La Rúa informó que en breve el sitio será traducido al coreano y que espera también poder lanzar las versiones en chino, hindi y ruso.