La música ha sido una pasión perenne en su vida desde muy pequeño. Héctor Rojo, cantante español, de 34 años, promociona actualmente su álbum Motivos y palabras, que contiene once temas y que produjo luego de su participación en el reality español ‘Operación Triunfo’.

En esta entrevista habla sobre su carrera, sus letras y sus sueños.

Publicidad

¿Desde qué edad está vinculado con la música y desde cuándo lo hizo de manera profesional?
Mi relación con la música comienza a muy temprana edad. Con tan solo 2 años ya me llamaba la atención la música, a esa edad ya era capaz de entonar y repetir cualquier canción que escuchara. Profesionalmente mi carrera comenzó en el 2004, cuando grabé la canción Y si fuera verdad (junto a la artista española Lydia Rodríguez, actual voz del grupo Presuntos Implicados) que forma parte de la BSO del Musical Aladdín de Disney.

¿Cómo fue su formación en el reality ‘Operación Triunfo’?
En el 2005 me llegó la oportunidad de mostrarme al gran público a través de mi participación en ‘Operación Triunfo’. En La Academia pude formarme de la mano de profesionales como el productor y compositor Kike Santander, el bailaor y coreógrafo Rafael Amargo o la vocal training Edith Salazar. Pero, sobre todo, se me dio la oportunidad de cantarle al público, de hacer realidad mi sueño desde pequeño.

¿Antes de participar en el programa, ya había tenido formación artística?
La verdad es que soy ‘autodidacta’, pero cuando decidí dedicarme profesionalmente a la música mi mayor obsesión era la formación, así que decidí acudir a una maestra de canto, intensifiqué las horas que le dedicaba a la guitarra; de hecho, el motivo principal por el cual me presenté a ‘Operación Triunfo’ fue esa, la formación que podía adquirir y, sobre todo, de quienes la impartían: es casi imposible recibir o costearte que Kike Santander o Rafael Amargo te preparen.

¿Cómo fue su vida luego de ‘Operación Triunfo’?
Lo primero que tuve que asimilar es esta ‘fama efervescente’ que se produce cuando vienes de un programa de televisión que tiene muchísima audiencia. Tras ‘asimilar’ mi nueva situación me concentré en la gira de conciertos que realicé con otros compañeros durante dos años, y después empecé a pensar en lo que quería hacer, empecé a pensar en mi proyecto Motivos y palabras.

Publicidad

Cómo fue el proceso de producción de su primer álbum, Motivos y palabras?
Yo quería que mi primer proyecto discográfico fuese cuidado, y sobre todo que reflejase quién soy como cantante. Lo primero que hicimos fue elegir al productor del disco y, desde el primer momento, tanto la compañía como yo queríamos trabajar con Carlos Quintero, Mar de Pablos y Max Miglín. Después vino la selección del repertorio. Los once temas que forman parte de Motivos y palabras fueron elegidos entre 50 canciones.

¿Cuáles fueron los temas más sonados de esta producción?
Los dos primeros singles en España fueron Dentro de mí y No soy el culpable, aunque ahora hemos presentado el tercer single, Vete. Aquí en América hemos arrancado con Quién te engañó y Lloraré.

¿De qué manera la música ha cambiado su vida?
De muchas maneras, ahora es mi modo de vida aunque siempre he sentido esa sensación. Me hace feliz, me permite hacer feliz a los demás, me permite ayudar a los más necesitados. La verdad, sin música no existiría.

¿Sobre qué suele escribir? ¿Sus canciones hablan de usted?
Mis canciones tratan de contar historias reales y sinceras, y muchas de ellas son situaciones que yo mismo he vivido. Creo que, ante todo, hay que ser sincero y, obviamente, se ha de vivir esa situación para describirla o para ponerle palabras a momentos amargos o especiales. Pero es cierto, que suelo escribir sobre mis propias historias.

Además de la música, ¿a qué otras actividades se dedica cuando no está en los escenarios o de gira?
Llevo una vida de lo más normal, como cualquier persona. Eso sí, cuido mucho mi cuerpo y, sobre todo, mi voz. No suelo salir mucho por las noches, salvo contadas excepciones, como cenas con la familia o con amigos.

¿Cómo es Héctor en la intimidad de su hogar: vive solo, con su familia, aún es soltero?
Soy como te decía antes, una persona normal. Vivo solo desde hace unos años, aunque durante el tiempo que paso en casa, suelo comer diariamente con mi familia. De momento sigo soltero, entre otras cosas, porque mi profesión me tiene muy ocupado y porque soy bastante exigente con las mujeres.

¿Tiene pensado presentarse en Ecuador?
Después de ser invitado a la ‘Teletón por la Vida 2010’, y tras la acogida de mi música aquí, estamos trabajando en regresar posiblemente en febrero y presentar mi disco.