AFP
Washington.- El presidente chino Hu Jintao exhortó ayer en EE.UU., en una histórica visita de Estado, a respetar la soberanía reivindicada por Beijing sobre Tíbet y Taiwán, y advirtió sobre los riesgos de agitar las "tensiones" entre las dos potencias del Pacífico.

"Los asuntos relacionados con Taiwán y Tíbet tratan sobre la soberanía y la integridad territorial de China, y representan el centro de los intereses chinos", dijo Hu en un discurso en Washington.

Publicidad

Hu afirmó, asimismo, que China no tiene interés en una carrera armamentística ni en buscar una "hegemonía" en el mundo. "No nos involucramos en ninguna carrera armamentística o amenaza militar hacia ningún país", declaró Hu Jintao ayer ante el Comité nacional para las relaciones chino-estadounidenses en Washington.

Ayer, Hu se reunió con el nuevo presidente de la Cámara de representantes, el republicano John Boehner, así como con otros legisladores, entre ellos la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Publicidad

"Es importante que continuemos resolviendo nuestras diferencias", estimó Boehner luego de la reunión. El jefe republicano dijo que expresó sus "preocupaciones" sobre la libertad religiosa en China.

Pelosi, vocera de frecuentes críticas contra el desempeño de China en materia de derechos humanos, precisó que Tíbet estuvo entre las discusiones. Pelosi dijo que se tocó el tema del disidente detenido y premio Nobel de la paz, Liu Xiaobo.

Hu se reunió asimismo con el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. Tras haber calificado al mandatario chino como "dictador", Reid se retractó y recibió a Hu en una de las salas de gala del Senado.

Reid evaluó la reunión como "productiva" y dijo que se trató el tema de la moneda china. Los derechos humanos, Corea del Norte, Irán, Sudán y las relaciones con Taiwán también fueron parte de sus conversaciones.

Pero en el Congreso, los legisladores atribuyen a Beijing la responsabilidad de las dificultades económicas de EE.UU., sobre todo, del sector manufacturero. El lunes, tres senadores estadounidenses habían advertido de su intención de promover legislación para hacer frente a lo que consideran una estrategia de Beijing para sostener baja la cotización de su moneda y mantener así sus exportaciones baratas.

Algunos legisladores deploran, además, la falta de control por parte de Beijing sobre las imitaciones chinas de producciones estadounidenses.

El senador independiente Bernie Sanders se sorprendió el miércoles porque bustos de presidentes estadounidenses fabricados en China son vendidos en un museo en Washington. "Es patético. No sabía que la decadencia de nuestra capacidad manufacturera era tan importante", escribió al director del museo.

Sobre los derechos humanos Hu hizo una declaración poco habitual al explicar que "mucho queda por hacerse en China" sobre este tema y prometió mejorar la situación.

Jintao viajó a Chicago antes de retirarse hoy de EE.UU.