Patricia Villarruel
MADRID.- "Me llaman psicólogo: es mentira, solo soy realista en un sentido elevado, es decir, represento toda la profundidad del alma humana". Palabras de Fiódor Mijailovich Dostoievski (Moscú, 1921). Así se definía el genio. Así lo recoge uno de los textos que pueblan las 1.600 páginas de Diario de un escritor (Páginas de Espuma). El libro aglutina los artículos que el autor redactó en 1873 y de 1876-1881 para la publicación mensual del mismo nombre. Apuntes, crónicas, críticas. Dostoievski, el periodista. Todo su pensamiento. Sobre su natal Rusia: "El carácter del pueblo ruso es tan distinto al de los pueblos europeos actuales que los europeos no lo han comprendido o lo entienden al revés". Sobre la libertad de expresión: "Nuestros folletinistas firman todos con seudónimos. ¿Es posible que sus nombres contengan algo tan valioso, que es necesario esconderlos tan cuidadosamente de la vergüenza?". Sobre su obra El Doble (una de las menos conocidas): "Esta novela no me salió bien, pero su idea era bastante clara".