REUTERS
NUEVA YORK, EE.UU..- Expertos del Museo Metropolitano de Arte (MET), en Nueva York, determinaron que un retrato de 1624 previamente atribuido al taller del pintor Diego Velázquez fue obra del propio maestro.
NUEVA YORK, EE.UU..- Expertos del Museo Metropolitano de Arte (MET), en Nueva York, determinaron que un retrato de 1624 previamente atribuido al taller del pintor Diego Velázquez fue obra del propio maestro.El museo informó que el retrato del rey Felipe IV, que está expuesto desde el martes, es auténtico, contradiciendo un hallazgo de 1973 que afirmaba que había sido pintado por un discípulo de Velázquez.Los expertos llegaron a esa conclusión tras retirar la pintura y el barniz que habían sido añadidos al dañado lienzo a través de los años, dijo el museo.El MET había degradado el cuadro determinando que era probable que hubiera sido obra de un discípulo del taller de Velázquez, indicó la institución, confirmando una historia publicada primero por el New York Times.El retrato del rey, quien entonces contaba con 18 años, se restauró el año pasado. Durante ese periodo, expertos, curadores y restauradores se fueron convenciendo de que el cuadro, de 2 metros por 1 metro y 3 centímetros, era auténtico, en parte usando tecnología de rayos X.\"Para el museo, ¿cómo podría no ser importante? Uno de los pintores más grandes de la tradición occidental ha sido reivindicado\", dijo al Times Keith Christiansen, presidente de pinturas europeas del MET.Durante décadas, Velázquez fue el pintor oficial de la Corte española.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Análisis. Expertos estudiaron la obra, incluso, con rayos X.
REUTERS
NUEVA YORK, EE.UU..- Expertos del Museo Metropolitano de Arte (MET), en Nueva York, determinaron que un retrato de 1624 previamente atribuido al taller del pintor Diego Velázquez fue obra del propio maestro.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los camaratas son los más opcionados en su llave para clasificar a la siguiente etapa del certamen sudamericano.
Publicidad