El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, quien estuvo nominado al Latin Grammy en la categoría Mejor álbum folclórico por su álbum El alma en los labios, asegura que GamaTv lo tiene vetado. El martes, publicó en su cuenta oficial de Twitter: “Me acaban de contar que estoy vetado en GamaTV. Qué pena que en nuestro país todavía pasen estas cosas... Por qué? Habrá que preguntarle a la gente de GamaTV. Les invito a hacerlo...”.

Cuando se le preguntó al artista sobre lo que había posteado en la web, no quiso dar declaraciones al respecto.

Publicidad

Por su parte, Gisella Heredia, promotora de Velasco, asegura que el canal no le dio ni le ha dado ningún tipo de cobertura desde su nominación al Grammy.

Recuerda, incluso, que el canal tenía programado un phoner (entrevista telefónica) con Velasco cuando él estaba en Las Vegas (lugar donde se realizó la entrega de los premios Grammy) y que a última hora, cuando Heredia llamó para confirmar el diálogo, alguien del canal le dijo que ya no iba a ser factible la nota.

Publicidad

Agrega que tanto ella como el artista no tienen problemas con este medio y que sigue existiendo la apertura para entrevistas o reportajes. Recalca que es la primera vez que se manifiesta una negativa al momento de hacer la cobertura a Velasco.

Amigos del cantautor le habrían notificado que existe una “petición” por parte de la línea de la dirección del canal para no tomar en cuenta sus actividades.

Velasco iniciará el próximo año su gira Con todo el alma, que ya tiene confirmadas hasta ahora las fechas de sus presentaciones en Guayaquil, Quito y Cuenca. Serán el 3, 4 y 5 de febrero, respectivamente. Junto con él se presentarán algunos de los artistas que participaron en su álbum.

El quiteño, relata Heredia, también planifica lanzar su libro que lleva el mismo nombre de su gira y que será escrito por el guayaquileño Eduardo Varas (autor de Los descosidos). En el texto constarán imágenes y  anécdotas con los músicos con quienes grabó el disco Con toda el alma, entre otras sorpresas, asegura Heredia.