La música, el color y el talento se pusieron en escena la mañana de ayer en el teatro centro cívico Eloy Alfaro, donde se presentó la revista musical titulada The Best Music and me (La mejor música y yo).

El evento fue organizado por el Centro de desarrollo infantil bilingüe Plaza Dañín (Azuay y Noguchi) para mostrar las destrezas y habilidades de sus alumnos.

Publicidad

Ciento veinte niños, desde un año hasta 6, fueron los protagonistas de esta obra musical que fue preparada por tres meses.

Cuatro artistas, vestidos como niños, dieron inicio a la obra musical. “Nuestra caja computina (la computadora) nos trajo felicidad... solo mueves el ratón y el mundo está a tus pies”, fue parte de la canción que entonaron en esta primera parte del acto. La representación artística mostraba la fascinación que tenían los niños por la computadora hasta que falla y no pueden presentar el deber al profesor Manolito. Al final, los alumnos comprenden que no hay que dejar de lado el libro, el cuaderno y el lápiz.

Publicidad

Ana Lucía Ruales, directora del centro, dijo que el propósito de esta revista musical anual es mejorar la pedagogía de los niños. “Hay música, arte y una serie de actividades en los que participan y tienen la oportunidad de mejorar su dicción y memoria”, señaló.

El violín y el tambor fueron parte de los instrumentos musicales que fueron presentados por los pequeños. Tras una corta reseña de sus orígenes y de sus características seguían los números musicales. Entre los participantes estaba Paula Alejandra Espinoza, de 5 años. A ella, vestida con una traje similar a la de los músicos de la época colonial, le tocó hablar del arpa. Aldo Espinoza, presidente del comité de padres de familia del plantel, dijo que su hija Paula y los demás niños dedicaron tiempo para esta presentación anual.

Los aplausos se escucharon cuando la música de la serie televisiva Los Picapiedras anunciaba la salida al escenario de 25 pequeños vestidos como cavernícolas. Las luces de las cámaras, teléfonos móviles y filmadoras se encendieron en medio de los aplausos de los padres, abuelos y hermanos. Un broncomóvil fue parte del show.

Escenas de la película La Bella y la Bestia fueron expuestas mientras diez niñas con trajes de princesas bailaban con sus respectivos caballeros vestidos de gala.

El auditorio estaba lleno. Cerca de las 10:30 hubo un receso para la segunda parte de la revista musical, que contó con la dirección de Oswaldo Zavala.

También participaron artistas de la Escuela de Arte de la Universidad de Guayaquil.

“Me parece fabuloso, está todo muy bonito”, expresó Lorena García que esperaba la presentación de su hijo Sebastián Sancán, de 5 años. “Va a bailar un ritmo hip hop con un traje negro con lentejuelas”, comentó la mujer.

Detalles: Centro
Educación inicial
Infantes desde un año hasta seis aprenden en el centro de educación Plaza Dañín. Según su directora, la característica de la enseñanza es la “pedagogía del arte, del amor, del abrazo, de la música”.

Artistas
Durante la revista también hubo la presentación de artistas infantiles invitados, como Gaby, que deleitó con tres canciones, entre ellas Ángel, Amor.