David Poque
The New York Times.- Cuando uno escribe una columna tecnológica, gente de relaciones públicas envía cartas promocionales: "Mi cliente desarrolló un nuevo cepillo de dientes MP3. ¡Nos encantaría que lo viera!". Si creo que la cosa podría ser prometedora para mi columna impresa, mi columna semanal por correo electrónico o mi bitácora, solicito a la persona de relaciones públicas que me preste una para revisarla.
No obstante, cuando hacía algo de limpieza otoñal recientemente, me di cuenta de la cantidad de estas cosas que no había podido revisar. Aquí está mi evaluación de ocho aparatos de ligas menores que han estado esperando su momento bajo los reflectores.
Publicidad
1. AppStand
Es increíble cuántas pantallas planas compramos estos días. El AppStand es un marco negro de madera que le ahorra el costo de una pantalla. El iPhone se desliza y se convierte en su pantalla. Funciona increíble para pasar transparencias cuando se está al escritorio y para aplicaciones de reloj digital.
Quedan accesibles todos los enchufes y botones. El marco puede rotar 90 grados. Hay opciones de inserciones de colores para agregar algunos acentos decorativos al margen. Tiene sentido: ¿por qué tener oculta esa hermosa pantalla mientras se trabaja?
Publicidad
2. CyFi
Para el ciclista que lo tiene todo, aquí está la CyFi, una bocina compacta, resistente al agua, de forma aerodinámica, que se ajusta al manillar (o correas de la mochila o a la carriola).
El teléfono o el reproductor de música, guardados seguramente en el bolsillo, transmiten la música a la bocina en forma inalámbrica mientras se avanza. La compañía argumenta que escuchar de esta manera es más seguro que con audífonos. Un modelo tiene Bluetooth, que maneja teléfonos celulares, computadoras de bolsillo y reproductores de música que transmiten la denominada música A2DP Bluetooth.
El otro viene con un transmisor que se puede colocar en la base de la mayoría de los modelos iPod. Les dura seis horas la batería y viene con un cargador de mesa para recargar y usar en la casa. Considerando el tamaño pequeño de esta cosa -parece un casco para andar en bici al que aplastaron para aplanarlo y lo encogieron al tamaño de un portavasos-, el sonido es sorprendentemente completo.
3. Proyector Samsung HO3
Un pico proyector es una versión de bolsillo de esos proyectores de transparencias en las salas de juntas, y este, según la compañía, es el más brillante. Sus lámparas LED funcionan muy bien, nunca necesitan reemplazarse y emiten 30 lúmenes (un proyector de sala de juntas emite 2.000 lúmenes o más, y la mayoría de los pico proyectores, solo 10 o 15). Cuando las luces están bajas, se obtienen imágenes brillantes, claras, de dos metros, en una pantalla, pared o techo; con un cubo negro de plástico del tamaño de un pastelillo.
Se le pueden conectar: iPhone, iPod, reproductor de DVD, computadora portátil, tarjeta de memoria microSD o USB flash. Tiene una débil bocina integrada, o se pueden conectar bocinas o audífonos. La energía proviene de un cable AC o de una batería conectada a presión, cuya carga dura poco menos de dos horas. Proyecta fotografías, videos y hasta documentos en PDF, PowerPoint, Excel y Word.
Las posibilidades son tentadoras. En un avión se puede usar el respaldo del asiento o incluso el techo como pantalla. Al acampar, se pueden revisar las fotografías del día en la pared de la tienda de campaña. Se puede improvisar una presentación en PowerPoint para el gran jefe en un elevador. Los botones táctiles iluminados son un poco difíciles de operar, los menús son confusos y probablemente tenga que comprar un cable para la computadora o el 'i-aparato'. No obstante, en conjunto, es útil y asombroso.
4. PrintStik
El fabricante PlanOn la llama la impresora más pequeña del mundo. Es muy pequeña: 2.54 por 5 por 28 centímetros. Desafortunadamente, ahí acaban las buenas noticias. La PrintStik solo funciona con Word o, vía Bluetooth, con teléfonos BlackBerry. Imprime con lentitud, en blanco y negro, 30 páginas por carga de la batería, en papel térmico.
5. Estuche Etch A Sketch iPad
Este estuche de plástico duro para iPad, hecho por Headcase, es una réplica perfecta de un viejo Etch A Sketch. Usted separa las mitades con una moneda, coloca la iPad dentro, lo cierra y listo. Los enchufes y botones están accesibles, y dos patas plegables en la parte trasera levantan ligeramente todo para facilitar teclear en pantalla. Hay estuches mucho mejores, más ligeros y menos voluminosos. Sin embargo, este no se trata de utilidad, se trata de hilaridad.
6. Control remoto TiVo Slide
Hoy día, la necesidad de teclear en el receptor digital se está volviendo más urgente, y el sistema en pantalla de dar clic en una letra es agotante. No es solo teclear el nombre de un programa que se quiere grabar, sino también la búsqueda de servicios integrados como YouTube, Amazon y Netflix.
Este control remoto se parece al clásico TiVo en forma de cacahuate, pero la mitad inferior se abre para revelar un teclado Qwerty completo e iluminado. Funciona increíble. Se supone que hay que conectar el pequeño receptor Bluetooth incluido en la parte posterior del TiVo.
7. Cargador PowerMat
Nos encantan nuestros aparatos, pero odiamos cargarlos. Los tapetes inalámbricos para cargar, como este, ofrecen un sueño tentador; se puede llegar a la casa, colocar el teléfono y la cámara, e irse. Un jalón magnético y un sonido alegre de "lo tengo" hacen saber que los aparatitos ya se están cargando por inducción magnética, y nunca hubo que enchufar nada.
Desafortunadamente, cada aparato se tiene que actualizar para que funcione con el PowerMat. En el caso de BlackBerry o Nintendo DS, eso significa comprar una puerta de reemplazo de baterías de 20 dólares, que agrega una joroba levantada y poco elegante a la parte trasera. Para un iPhone o un iPad Touch, hay que comprar un estuche de 30 a 40 dólares que incluye la misma joroba voluminosa en la parte trasera.
Para recargar otros aparatos hay que comprar un "cargador universal" de 30 dólares, un portavasos que se coloca sobre el PowerMat para enchufarlos con un cable. Sin embargo, ¿acaso el objetivo del PowerMat no es evitar enchufar cables? En resumen: el PowerMat y su rival, WildCharge, parecen demandar muchos inconvenientes en nombre de algo de comodidad.