Los festejos por los 135 años de cantonización de Sucre (Manabí), hoy, tienen como acto principal la inauguración del puente Los Caras, que une a las poblaciones de Bahía de Caráquez con San Vicente.

En el cantón Sucre-Bahía de Caráquez la agenda de festejos ha sido amplia. A las 09:00 está previsto el desfile cívico-militar en el malecón principal y a la misma hora la feria gastronómica y artesanal en el obelisco 3 de Noviembre-Plaza Cívica.

A las 12:00 se realiza el Festival de la Comida en el parque infantil, organizado por el Rotary Club-Bahía, y a las 16:00 es la inauguración oficial del puente Los Caras.

Publicidad

El programa de festejos también ha contemplado el desarrollo de eventos como el pregón, conferencias, exposiciones, bailes, teatro, competencias deportivas, actos solemnes, desfiles y sesiones.

Además, una exposición fotográfica del Bahía de ayer, con la presentación del Coro Filarmónico de la ciudad de Guayaquil; la Feria Turística, Gastronómica y Artesanal Bahía 2010, en la avenida Unidad Nacional, plazoleta Bello Horizonte.

MANTA
En tanto, la ciudad de Manta (Manabí) también se apresta a disfrutar mañana de otro día de feriado con motivo de sus 88 años de cantonización. Como parte de esta celebración, la noche del pasado lunes fue elegida la Reina de Manta, designación que recayó en María Alejandra Proaño, de 17 años.

Publicidad

Una respuesta convincente y un vestido blanco ceñido a su silueta bastaron para que el jurado eligiera a Proaño en una velada que se inició a las 21:00 en la Plaza Cívica de este cantón manabita. Ella destacó entre las 16 candidatas en sus salidas en traje coctel y de noche.

A la gala final asistieron unas cinco mil personas que en su mayoría se conformaron con escuchar, ya que la Plaza Cívica fue cercada con vallas metálicas. Al pie del escenario solo podían estar los invitados.