Con el seguimiento de las compras del grano de soya en la Unidad de Registros de Transacciones y Facturación URTF (maíz, trigo y soya) del Ministerio de Agricultura-Sigagro, la industria balanceadora absorbe sin embotellamiento ni protestas la cosecha de soya, que según los entendidos rendirá unas 78 mil toneladas de grano hasta fines de año.
En la página web del Ministerio y al corte de la última actualización hecha el miércoles anterior, la URTF-Sigagro refleja una compra hasta el momento de 26.863 toneladas, realizada por las industrias nacionales.
Publicidad
En uno de los principales centros de compra localizado en Palenque y administrado por industrias Ales, no se observa amontonamientos y el responsable aduce que de la leguminosa ha salido el 30% de la cosecha estimada, la cual terminará de recogerse hasta fines o principios de diciembre.
Las condiciones climáticas han sido buenas para los soyales y se estima que de las 43 mil hectáreas sembradas en el segundo semestre del 2010, el promedio de rendimiento no bajará de 40 quintales por hectáreas (casi 2 toneladas).
Publicidad
El precio mínimo referencial oficial para la soya es de $ 25,50 el quintal con 12% de humedad y 1% de impurezas y el de la pasta de $ 579 la tonelada métrica, al granel con 44% de proteína y 7% de fibra.