En algunos planes existen aspiraciones ambiciosas, ¿qué tanto se logra aplicar?
El problema es que salen planes de manejo que necesitan $ 300 mil para implementarse anualmente. Cómo hacemos un plan que necesite esa cantidad si cada área protegida recibe del Estado $ 10 mil al año.
En las áreas protegidas subsisten los problemas de alta deforestación, falta de guardaparques y de legalización de tierras...
Sí, pero son debilidades que tenemos como país. Hasta el 2008 teníamos apenas 100 guardaparques. En los tres últimos años se han incorporado 110 adicionales que sigue siendo ínfimo.
Publicidad
¿Cuál es la necesidad real de guardaparques?
Requeriríamos unos 500. Pero eso le cuesta al país. Por eso la importancia de las alianzas estratégicas con cooperantes como Alemania. Cada guardaparques requiere alrededor de $ 800 al mes.
Tras el anuncio de que parte de los recursos del fideicomiso Yasuní ITT se dirigirá a las áreas protegidas, ¿el Ministerio ya tiene su plan de utilización de esos recursos?
Todavía no se ha solicitado formalmente que se haga un plan de inversión.
Publicidad
Pero, ¿en qué los invertirá el Ministerio del Ambiente?
En delimitación física de las áreas protegidas. Debido a ello hay problemas de invasión o tenencia de tierra.
¿En cuántas y qué áreas protegidas hay este problema?
Es difícil abarcar todas las áreas protegidas. Tenemos en este momento un proyecto pequeño que es de Delimitación física y turismo sostenible en áreas protegidas, con recursos del Estado. Vamos a iniciar la delimitación en apenas cinco áreas protegidas, porque no nos dan los recursos para más.
En la página web del Ministerio hay un estudio de factibilidad del SNAP hecho por GFA Consulting Group, ¿para qué?
Es un diagnóstico que se presentó al banco KfW que canalizará recursos del estado alemán para las áreas protegidas del PANE y de gobiernos autónomos. Los recursos estarán desde el 2011. Durante cinco años se ejecutarán $ 25,8 millones. La contraparte nacional es de alrededor de $ 5 millones por el Ministerio del Ambiente. Los gobiernos seccionales también aportarán.