AP
LIMA, Perú.- El río Amazonas, el más caudaloso y el segundo más largo del mundo, registró su nivel más bajo de altitud en cuatro décadas, informó este viernes el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi).
El río Amazonas ha descendido hasta 105,79 metros de altitud el cual es el registro más bajo desde 1969, fecha en que Perú comenzó a medir el nivel de los ríos, dijo a la AP Jorge Carranza, experto en hidrología del Senamhi.
Publicidad
Según los registros estatales, el nivel normal para este mes debería ser 109,86 metros de altitud.
Carranza dijo que en promedio los años húmedos en la Amazonia se repetían cada 4 años y los periodos secos cada 3 años, pero desde el año 2000 toda la armonía se ha perdido y los años secos son más recurrentes y se dan cada 2 años.
Publicidad
El fenómeno provoca que los barcos de mayor capacidad no puedan navegar ante el peligro de encallar en el fango, lo que encarece el transporte de alimentos en la selvática región Loreto, fronteriza con Colombia y Brasil.
Un estudio del Instituto de Investigación para el Desarrollo -una entidad francesa- y centros estatales de hidrología de Perú, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador evidenció la disminución de lluvias en la cuenca amazónica entre 1975 y 2003.
Carranza dijo que el estudio, conocido el 2009, también halló relación entre el alza de la temperatura superficial del agua de la zona norte del océano Atlántico y la disminución de lluvias en la cuenca amazónica.
Si la temperatura del agua del mar en el Atlántico norte está más caliente, de hecho vamos a esperar ausencia de precipitaciones en la Amazonia, dijo Carranza.
La región Loreto es la más extensa de Perú y el 90% de sus pobladores se transporta por los más de 8.200 kilómetros de vías navegables, según cifras oficiales.
El Amazonas tiene una longitud de 6.580 kilómetros y tiene su origen en los Andes del sur de Perú y desemboca en el océano Atlántico en la costa norte de Brasil.