En la gobernación del Guayas, el minsitro de Salud David Chiriboga dio inicio oficial a la campaña nacional que busca vacunar a niños ecuatorianos contra el neumococo.
Para este cometido, el Ministerio de Salud compró 857.304 vacunas.
Publicidad
Esta es la primera vez que se la incluye en el esquema de vacunación con el que se busca beneficiar a 285.768 niños, cada uno deberá recibir tres dosis.
Los menores de un año serán vacunados a los 2, 4 y 6 meses. Este año, por ser la introducción, la vacuna contra esa bacteria se ofrecerá solo a los niños entre los 2 y 8 meses.
Publicidad
La inversión es de 12 millones de dólares, siendo esta la vacuna más costosa del esquema regular la que se brindará gratis en todos los centros y subcentros del Ministerio de Salud.
Las tres dosis tienen un costo de $ 225 hasta $ 250 dólares en el sector privado.
Esta vacuna se pondrá a los niños menores de un año. A partir de mañana se aplicará en la Gobernación del Guayas, de 08:00 a 16:00.
Cada dosis es de 0.5 miligramos y serán colocadas vía intramuscular en la pierna.
El nombre de la vacuna es Prevenar neumococo y fue adquirida a Wyeth pharmaceuticals, en Filadelfia, Estados Unidos. En la jefatura de Área Nº 7, en Cacique Álvarez y Cuenca, 800 dosis y jeringuillas llegaron el martes pasado las que fueron repartidas a los centros de salud la tarde de ayer.
Esta vacuna protegerá a los niños de enfermedades como la meningitis y neumonía. También previene la otitis media o infección del oído interno.
A nivel mundial un millón de niños menores de 5 años mueren por alguna enfermedad producida por esta bacteria.
En América Latina más del 40% de neumonías son causadas por el neumococo.
En Ecuador aproximadamente 25 niños de cada 100 se enferman y la tasa de mortandad es del 4,5%.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) se estima que cinco menores de un año son hospitalizados cada día y 200 mueren cada año por neumonía neumocócica.
El Steptococcus pneumoniae conocido como neumococo, es una bacteria que afecta tanto a niños como a adultos, provocando enfermedades en el tracto respiratorio. Si bien existen más de 90 cepas (serotipos), solo un pequeño grupo es el causante de la mayoría de casos de enfermedad neumocócica.
Habitualmente la bacteria se encuentra en la nariz y garganta y puede invadir los pulmones, la sangre y las meninges.