Publicidad
Los abogados defensores de Bolsonaro anunciaron este jueves que apelarán la sentencia hasta en ámbitos internacionales.
Bolsonaro fue declarado culpable este jueves, 11 de septiembre, de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema.
El líder de la ultraderecha, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, tendrá que cumplir condena por golpe de Estado.
Miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron las tres sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023, en reclamo de una intervención.
El líder de extrema derecha, de 70 años, puede enfrentar más de 40 años de prisión.
Está por expedirse por la Corte Suprema de Brasil la sentencia en contra de Jair Bolsonaro por el delito de rebelión contra el Estado.
Según el juez, la Corte Suprema solo puede juzgar a un exmandatario por delitos cometidos durante su mandato.
Miércoles 10 de septiembre: Juicio a Jair Bolsonaro.
El expresidente brasileño se expone a hasta 43 años de cárcel, aunque una eventual condena es apelable.
Bolsonaro está acusado de intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y participación en organización criminal armada.
Con la lectura del informe del proceso, por parte de De Moraes, la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil inició este martes la fase final del juicio.
Cinco jueces del tribunal supremo se reunirán durante cinco jornadas de audiencia.
Jair Bolsonaro, de 70 años, cumple prisión domiciliaria desde hace casi un mes en la capital brasileña y debe usar tobillera electrónica.
El exjefe de Estado es acusado de liderar una “organización criminal” que conspiró para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
Bolsonaro afronta en el Supremo un juicio penal bajo la acusación de “liderar” una conspiración golpista para mantenerse en el poder.
En la carta dirigida a Milei, el expresidente alega que en su país es “perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos”.
Corte Suprema decretó en la víspera la prisión domiciliaria del exmandatario.
Las autoridades indicaron que el expresidente de Brasil incumplió algunas de las restricciones cautelares.
Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky.
El expresidente se declara inocente y dice ser un “perseguido”.