Mientras en Guayaquil varios pintores plasmaban en un mural en conmemoración de aquel 2 de Agosto de 1810, en la capital de la República, el Jefe de Estado, Rafael Correa, abrió el mes de celebración con un acto en la Plaza de la Independencia, ubicada en el centro norte de Quito.
Un equipo de artistas trabaja desde esta mañana pintando el mural de 62 metros cuadrados. Jorge Sweet, quien los dirige, destacó
que el objetivo es el de desterritorializar la celebración.
Publicidad
Para recordar el bicentenario de la matanza de los patriotas quiteños que lucharon contra el gobierno colonial, el Ministerio de Cultura realiza hoy actos conmemorativos, los cuales se efectuarán en todas las provincias. En Guayaquil, la pintura de un mural es una de las actividades más relevantes, la cual estará a cargo de Jorge Swett.
Participará un equipo de diez artistas experimentados en muralismo y que será dirigido por Swett, realizador del diseño que se trasladará a una pared del edificio que rodea al Guayaquil Radio Club, frente a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil, en la avenida Delta.
Publicidad
La actividad se desarrollará todo el día.
En este mural, cuya dimensión es de unos 62 m² y que está pintado en acrílico, se plasma la unidad nacional.
La propuesta consiste en una simbología que representa dos grandes brazos, la fuerza del Ecuador simplificada en un abrazo nacional, en el que se mezclan las etnias representativas de la identidad nacional y en la búsqueda de la unificación de la sociedad.
Swett ha considerado que el sacrificio de los próceres del 2 de Agosto de 1810 fue citado por el Libertador Simón Bolívar como unas de las principales causas que impulsaron la revolución independentista del continente americano.
Este mural está inspirado en una frase del himno nacional: “Y vertieron su sangre por ti”.
Mientras que a partir de las 18:30, en el auditorio del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (antes MAAC Cine, ubicado en Malecón y Loja), se realizará un panel que contará con la participación de Francisco Huerta Montalvo, Mariana Roldós y Bolívar Moyano. Ellos abordarán la frase “Y vertieron su sangre por ti”.
En esta jornada podrán asistir estudiantes, catedráticos y público en general, para conocer más del tema y poder reflexionar sobre la importancia de esta frase en la historia del país.
En Quito
A partir de las 18:30, en la Plaza de San Francisco, se realizará el programa artístico Y vertieron su sangre por ti.
El acto consiste en el montaje de un drama épico escrito por el dramaturgo Luis Miguel Campos.
Participarán 20 actores profesionales, dirigidos por la maestra Adulcir Saad, y 150 extras provenientes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Se actuará la historia del 2 de Agosto y se relatará la masacre.