El ritmo de Si tú te vistes de blanco es pegajoso y su letra fresca, fácil de memorizar y tararear. Al escucharlo el cuerpo se mueve sin pedir permiso y reta al ejecutante a demostrar cuántos pasos de reggaetón conoce. Y es que en el tema, el cantautor Michael Pantaleón fusiona este género con el tropical pop que últimamente se impone entre los jóvenes intérpretes.

Para este artista, que nació en Machala pero reside en Guayaquil, la canción es su segunda propuesta musical. La primera fue Dame una oportunidad, la cual grabó en el 2005 y promocionó con vitalidad en el 2008. Al igual que ahora, él quería conquistar al público con una composición alegre, directa y cargada de buena energía.

Publicidad

En Si tú te vistes de blanco, cuyo videoclip se puede apreciar en el sitio Youtube.com de la web, Pantaleón comparte créditos con el reggaetonero Big Marvin. La canción, incluso, ya fue probada en el exterior, pues el artista la estrenó en el 2007 en el Festival de Buga-Internacional (Festibuga) donde ganó la Ermita de Plata, lo que en la práctica, según dijo entonces, equivale a un segundo lugar.

Musicalmente, Pantaleón se caracteriza por interpretar composiciones inéditas, lo cual, considera, le permite compartir con el público experiencias propias e incluso ajenas.

Publicidad

De hablar pausado y deseos de abrirse paso entre los cantautores locales, Pantaleón comparte su amor por la música con los integrantes de La Pandilla, grupo que logró fama entre las décadas de los ochenta y noventa (con temas como Tanto tiempo y Estoy llorando) y que tras reencontrarse en los escenarios prepara una nueva gira por Estados Unidos.

La cumplió en el 2008, con Pablo Noboa (su vocalista) a la cabeza, y la retomará en las siguientes semanas. Esto para traer a la memoria canciones que marcaron una época entre los ecuatorianos.

En La Pandilla, además de Noboa, Pantaleón comparte créditos con Dimitri Unda (otro de los fundadores del grupo) y Pete Castillo.