AFP-AP
WASHINGTON-KABUL.- Un soldado estadounidense detenido en Kuwait, sospechoso de haber divulgado un video de una incursión armada con bajas civiles en Iraq, es un "personaje clave" en la reciente difusión de miles de archivos secretos de la guerra en Afganistán, dijo ayer el Pentágono. El soldado Bradley Manning se halla en una prisión militar estadounidense en Kuwait.

Fue inculpado a principios de julio por violación del reglamento militar. Es sospechoso de haber entregado al sitio web Wikileaks un video que muestra la incursión de un helicóptero del Ejército estadounidense en el 2007 que provocó la muerte de dos reporteros de la agencia Reuters y de varios civiles en Bagdad.

Publicidad

Según el portavoz del Pentágono, Geoff Morrell, Manning es "evidentemente un personaje clave" en la filtración de cerca de 92.000 documentos publicados el domingo por Wikileaks, que revelan detalles terribles de la guerra de Afganistán entre el 2004 y el 2010.

Una de las revelaciones no autorizadas más amplias en la historia militar se da en momentos en que la estrategia del presidente Barack Obama para la guerra en Afganistán está bajo escrutinio legislativo y cuando las encuestas indican que la mayoría de los estadounidenses no creen que sea un conflicto que valga la pena pelear.

Publicidad

Entre otras cosas, el material sugiere que Pakistán estaba jugando un doble papel en cuanto a la lucha contra rebeldes afganos, pues señala que funcionarios de seguridad proporcionaban en secreto ayuda a los insurgentes (talibanes). Asimismo, aparecen cifras sospechosamente altas de civiles muertos por proyectiles que rebotaron, inconsistencias en el número de personas fallecidas y heridas.

Tras la filtración de los archivos que acusan a Islamabad de ayudar a la insurgencia afgana, el Gobierno afgano instó ayer a los países occidentales a revisar su política hacia Pakistán y a dejar de dar miles de millones de dólares a un país que "entrena a terroristas".

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo que la publicación de los documentos sugiere que era apenas el principio. Informó que su organización está revisando otros 15.000 archivos sobre Afganistán.

Los golpes de WiliLeaks
WikiLeaks es una organización que opera con los mínimos elementos posibles y cuya misión es revelar los secretos de los famosos y los poderosos. Assange dijo que el mayor golpe de su grupo hasta ahora, la publicación de decenas de miles de reportes militares confidenciales sobre Afganistán, desatará una nueva ola de fugas de información.

El ex hacker (ciberpirata) de 39 años se negó a revelar qué es lo que hay en esos documentos pendientes, aunque sí dijo a qué tipo de países implican. "Tenemos archivos relacionados con cada país que tenga una población superior a un millón de habitantes".

WikiLeaks ha publicado información delicada en la red desde el 2006, cuando Assange estableció el sitio cibernético. Hasta ahora ha difundido de todo: documentos de los cienciólogos, cables de embajadas estadounidenses, transcripciones de conversaciones y videos secretos, entre otros.

WikiLeaks se volvió famoso en EE.UU. cuando publicó un video estremecedor grabado desde la cabina de un helicóptero Apache, en el cual se veía a integrantes de las Fuerzas Armadas estadounidenses disparándole a un grupo de hombres en Bagdad. Se escucha reír a los atacantes y referirse a los hombres en tierra con palabras altisonantes.