Jaime Freire.-
El 2009 estuvo marcado por la tendencia de las netbooks, computadoras más pequeñas pensadas para individuos urgidos de portabilidad digital, de navegar en internet con mayor libertad y manejar cierto nivel de software que rindiera de la mejor manera.
Aquella necesidad de encontrar el punto medio entre los smartphones y las laptops tradicionales había llevado al mercado a buscar una salida en las ultraportátiles. Sin embargo, la presentación de un nuevo producto y las palabras lapidarias de su creador parecen haber calado fuerte en las tendencias y han dado nuevos rumbos en el asunto de las portátiles.
Publicidad
El invento se llama iPad y el inventor el famosísimo Steve Jobs, quien durante la exposición del producto expresaba que "la gente busca un producto mejor que se encuentre entre el celular y las laptops; entonces aparecieron las netbook. El problema es que las netbook no son mejores que ninguna en nada". Entre risas del público entonces apareció en pantalla el iPad y desde entonces nada fue igual. Según datos oficiales de Apple, hasta el mes de junio se han superado los 2 millones de unidades vendidas.
Esto ha hecho que otras marcas fijen sus miradas en este nuevo gadget y empiecen el desarrollo de sus propios proyectos.
Publicidad
Anush Yegyazarian es un analista del sector informático para varias publicaciones. Él asegura que desde su lanzamiento en noviembre del 2002, las Tablet PCs han avanzado mucho en temas de desempeño y duración de la batería, lo que ha hecho que ahora se puedan popularizar. "Ahora los profesionales que se desplazan frecuentemente y desean dejar a un lado el bloc de papel sin perder la funcionalidad de una PC portátil tienen eficaces alternativas a su disposición", asegura el analista. Con estas razones coincide Graciela Markep, escritora de Informática-Hoy, quien destaca aparatos como el Scribbler que poseen ya baterías que tienen duraciones de uso continuo de poco más de 6 horas.
Y la tendencia ya se empieza a ver en el comportamiento del mercado. En declaraciones para IDG News Service, Chris Connery, vicepresidente de DisplaySearch, aseguró que el segmento de las netbooks podría verse afectado por la popularidad que están teniendo las tablets, su directo competidor. "Las tablets apuntaron hacia usuarios que quieren leer libros electrónicos, ver videos y navegar en internet, lo cual podría reducir su participación (de las netbooks) de mercado", afirma Connery.
Lo cierto es que la industria informática ha reaccionado de forma casi inmediata en relación al iPad y ya presenta a sus competidores, dejando un poco de lado el desarrollo de las también conocidas como minilaptops.
A continuación presentamos una lista de varios modelos ya lanzados o en desarrollo que se colocan como la nueva tendencia de ultraportátiles.
Lenovo IdeaPad U1 Hybrid
Este modelo de la compañía asiática Lenovo es un híbrido entre portátil y tablet y puede usarse de ambas maneras, utilizándola desde una base en forma de laptop o separando la pantalla como tablet. En el modo portátil, posee un procesador Intel Core 2 Duo U4100, 4 Gb de memoria RAM y un disco del tipo SSD con 128 Gb de capacidad. Trabaja con Windows 7. Como tablet incorpora un procesador Snapdragon corriendo a 1Ghz, 512 Mb de RAM y una capacidad de almacenamiento del tipo flash de 16 Gb. En este modo usa el sistema Skylight de Linux.
LG UX0, un tablet con Windows 7 Home
Cuenta con una pantalla LED de 10.1 pulgadas y un procesador Intel Atom Z350, con 1 GB de RAM y Windows 7 Home Premium, entre otras características.
Por el momento solo se trata de un prototipo y desde Microsoft se negaron a dar un posible precio.
ViewSonic VTablet 101
Es un tablet con pantalla táctil de 8.9 pulgadas y 1024×800 píxeles de resolución con sistema operativo Android. Incorpora un procesador ARM Cortex A9 a 1GHz, una tarjeta gráfica NVIDIA Tegra T20 y 4GB de almacenamiento. Posee conexiones inalámbricas Wi-Fi, Bluetooh y 3G, con la que puede hacer llamadas desde el propio tablet enlazándolo con un auricular Bluetooth.
Aún no se confirma su fecha de lanzamiento, aunque sí se calcula que costará $ 445.
Notion Ink Adam
Desarrollado por la compañía hindú Notion Ink emplea como sistema operativo una versión modificada de Android. Además puede utilizar otros como Ubuntu de Linux y Chrome OS, lo último de Google. Incorpora un procesador nVidia Tegra 2 y procesador dual core con una velocidad de 1Ghz.
Viene en dos modelos diferenciados por su capacidad de almacenamiento, en el que el primero ofrece 16 Gb y el segundo 32 Gb.
Ambos modelos incluyen soporte para tarjetas microSD, cámara de 3.2 megapíxeles, 3 puertos USB, 1 puerto HDMI, micrófono, GPS, WiFi, 3G y Bluetooth.
Dell Mini 5
Esta es la nueva tablet desarrollada por la empresa Dell. Tiene como objetivo lograr mayor portabilidad y comodidad de uso. Se acerca bastante a la idea de estar en el medio del desarrollo entre la tablet y el smartphone. Utilizará una versión modificada de Android como sistema operativo, y un procesador Qualcomm Snapdragon con una velocidad de 1 Ghz, además de la cualidad de poseer dos cámaras de 5 megapíxeles, una en el frente del aparato y la otra ubicada en la parte posterior del mismo.