El director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano, Eduardo Ledesma, cree que se perdería mercado, en el eventual caso de que el Ecuador no firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea.

En entrevista con Radio City (89.3 FM), Ledesma cree lo primero que le podría ocurrir al Ecuador es que sea marginado por los europeos, ya que estos preferirían el banano panameño, colombiano o centroamericano debido a que su precio estaría entre los 6.50 y los 7.50 euros, y el ecuatoriano en cambio tendría un valor de 9 euros, esto sin contar que el producto sube más ya que a diferencia de estas naciones el banano ecuatoriano pasa por el canal de Panamá.

Publicidad

Si a esto se le agrega que el Ecuador no va a firmar el TLC con la UE como lo firmaron Colombia, Perú y otros países centroamericanos, estos pagarían 145 euros y Ecuador tendría que cancelar 148 euros por tonelada, es decir que cada caja de banano que le compren al país será de 8 centavos más cara que las de otros países.

Ledesma considera este como el impacto inicial, pero ya en cinco años la caja de banano costaría 0.40 centavos más, y ya en el 2019 estará a 1 dólar.

Publicidad

Para Ledesma el TLC debería ser firmado, pero debe de ser bien negociado. El dirigente considera que si el Ecuador piensa que va a lograr un beneficio adicional entonces va por un camino equivocado, ya que un acuerdo es para negociar, para ganar en algo y perder en otro, ya que si no se firma el tratado la producción bajará en el país,. No desaparecerá la exportación sino que se competirá en desventaja, explica.

El Director de la Asociación afirma que se está defendiendo a los productores mas no a los exportadores, ya que estos harán llegar su producto igualmente desde otros países.

Manifiesta que el precio del banano ha declinado a 9 euros debido a crisis internacionales como la de Grecia, pero que igualmente se mantiene en un nivel normal ya que aún se encuentra el tiempo de temporada alta aunque en otras épocas el producto estaba en 15 euros aproximadamente.

Ledesma asegura que en caso de no llegar a firmarse dicho acuerdo el Gobierno debería plantear algunas estrategias para que el país pueda seguir llevando su producto a estas naciones a pesar de las trabas económicas que representaría la no suscripción a este tratado.