AGENCIAS-REDACCIÓN
CARACAS.- El mundo rockero latinoamericano está viviendo una incertidumbre: la salud del argentino Gustavo Cerati. El artista sufrió una descompensación, el sábado pasado, tras ofrecer un concierto en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar de Caracas. El domingo y después de recibir atención médica, se indicó que su desvanecimiento se debió a una subida de presión y el lunes, que él había sufrido un accidente cerebrovascular,
La página web oficial del compositor detalla que su padecimiento es lo que científicamente se conoce como una isquemia transitoria cerebral (reducción del flujo sanguíneo que impide al cerebro funcionar adecuadamente). El neurólogo que está a su cargo, Vladimir Fuenmayor, acotó que esta vino acompañada de una afasia de expresión y problemas para hablar.
Publicidad
El ex integrante de la popular banda Soda Stereo se encuentra internado actualmente en el Centro Médico La Trinidad, de Caracas, ciudad que estaba dentro de la gira de su exitoso álbum Fuerza natural.
Los miembros de la banda, que se encontraban en la sala de espera del lugar, se negaron a declarar al respecto del accidente, pero se los notó afectados. Según diario El Tiempo, de Venezuela, el cantante se está recuperando de manera favorable. Con ello desmiente la falsa alarma de su traslado al área de terapia intensiva y de su "situación crítica".
Publicidad
"Está estable, dentro de su situación delicada de salud. Está en la misma situación de ayer", afirmó Santiago Otero, presidente de la empresa de espectáculos Evenpro (responsable de sus presentaciones en Venezuela), a un grupo de periodistas a la puerta del Centro Médico Docente La Trinidad.
Mientras tanto, Adolfredo Sáenz, director médico del centro, confirmó que el cantante ingresó el pasado domingo para "hacerse una evaluación" y que "por ahora, no se ha planteado un traslado".
Los fanáticos de Gustavo Cerati se manifiestan con comentarios en las páginas web dedicadas al artista, en las que le dan su apoyo y desean mejoría.
Cerati nació el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Argentina. Apasionado desde siempre por la música, logró en su época universitaria integrar a los miembros de la banda de rock que sería una de las más fructíferas en Latinoamérica: Soda Stereo. Además de él, como voz y guitarra, al grupo se sumaron Zeta Bosio, en el bajo, y Charly Alberti, en la batería.
A partir de 1986, con su disco Signos, la banda se consolidó en Argentina y el resto de Latinoamérica, y posteriormente en el mercado musical estadounidense y europeo.
El cambio de compañía discográfica por parte de la banda (de Sony a BMG); la edición del disco Amor amarillo (1993): primer trabajo en solitario del líder de Soda, que coincidió con el nacimiento de su primer hijo, fueron entre otros, los motivos que hicieron separar a la banda finalmente en 1997.
Después de casi diez años, los integrantes se reagruparon para cumplir la gira final de despedida, Me verás volver, que también incluyó a Ecuador.
Cerati ha tenido una extensa trayectoria, no solo como vocalista de Soda Stereo, sino también como solista, llegando a convertirse en un ícono de la música en su natal Argentina.
Por ello, finalizando 1999, obtuvo el reconocimiento de Artista de la Década, junto al popular músico argentino Charly García. Además, fue reconocido por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Personalidad destacada de la Cultura. En el 2001 se editó la banda de sonido del filme + Bien, que fue nominado como Mejor Álbum Instrumental Pop para los Grammy Latinos.
Fue Ahí vamos el disco que reafirmó su poderío musical como solista y que alcanzó el galardón de platino, antes de salir a la venta en medio de las mejores críticas.
Su último disco, Fuerza natural es una sucesión de historias rodeadas por el folk, pop, rock, la manipulación electrónica y los sonidos acústicos, y es según su autor, su "disco más libre". Su gira actual se denomina de la misma forma.
Datos
Cerati participó en el disco homenaje latino a The Police: Outlandos D'Americas (1998), interpretando una versión de su autoría del tema Bring on the Night junto a Andy Summers (miembro original de The Police) y el baterista Vinnie Colaiuta.
El cantautor pasó la prueba con el público de Viña del Mar en el 2007 y le fue otorgada la Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata. Es el argentino más nominado a los Grammy.