EFE
LONDRES.-
"ModNation Racers" es la consecución adulta del sueño de un niño amante de los videojuegos de coches, Will Ho, quien anhelaba crear un producto universal que hiciera de la conducción virtual una experiencia accesible, divertida y atractiva a los ojos de hombres y mujeres con independencia de su edad.

El objetivo de la innovación no es jugar a las carreras en la vieja forma, ya que aquí el usuario puede diseñar sus pilotos, sus vehículos e incluso los circuitos por donde competir, ya sea en una isla, en mitad de una ciudad, en un campo de fútbol o atravesando una cordillera.

El videojuego, que saldrá a la venta el próximo 20 de mayo para PSP y PlayStation 3, es el "primer producto de la ambición" de United Front Games, el estudio de desarrollo canadiense dirigido por Ho y regido por la máxima de que la diversión hay que tomársela muy en serio.

Publicidad

"Queríamos hacer el juego de carreras más accesible para que todo el mundo lo disfrutara. Además, añadiendo la posibilidad de creación extendemos la experiencia de manera que se accede a un videojuego diferente cada día", indicó Ho en una entrevista con Efe.

La filosofía del juego es "crear, jugar, compartir", ya que además de las carreras y del diseño ofrece la posibilidad de competir en línea con otros usuarios y publicar sus creaciones.

Publicidad

La estética está inspirada en los muñecos de vinilo empleados en diseño. "De forma sencilla pero con herramientas muy potentes y en gran profundidad" el jugador puede trazar, a partir de un cuerpo indefinido, los coches, los pilotos y los circuitos más psicodélicos.

La propuesta más interesante del juego es el detalle que ofrece la generación de circuitos: se puede elegir el entorno, la vegetación, la composición del terreno, la forma de las curvas o la inclinación.

"Hemos alcanzado la cima más alta de la potencia de la PS3", afirmó orgulloso Ho, que aseguró que gracias a la personalización del contenido las posibilidades del juego son infinitas.

"Obviamente es para gente a la que le encanta el género de carreras pero también para aquellos que simplemente quieran pasar un buen rato porque este videojuego es para divertirse. No tiene que ver con la simulación o la dominación, sino con la fantasía", apuntó el responsable.

"ModNation Racers" nació con el objetivo de seducir a un amplio espectro de público y para dar respuesta a ese reto el equipo estuvo formado por casi 100 personas, hombre y mujeres de perfiles diferentes.

"En el futuro los videojuegos tendrán que atraer a más gente. (...) Para ello, tenemos que esforzarnos en hacer más manejables los controles, elevar la calidad de la producción, hacer las historias muy entretenidas y los personajes creíbles para que el producto conecte con la audiencia", precisó Ho.

A "ModNation Racers" puede jugarse de forma individual y hasta con tres oponentes en una misma pantalla, con circuitos personalizados o predefinidos, mientras que la modalidad online permite batirse con hasta 11 oponentes.

Quien quiera ir más allá de la mera competición puede optar por el modo historia, una trama llena de humor en la que habrá que convertir al piloto en un conductor de elite.

Cuando Ho era un niño adoraba los videojuegos de carreras, un género que sigue cosechando éxitos y recabando adeptos entre las nuevas generaciones de jugadores.

"Creo que lo fantástico de los juegos de carreras es que todos entienden sus reglas. No tienes que explicarles que han de agarrar el volante o llegar a la línea de meta, ya lo saben. En otros géneros tengo que entender quién soy, qué tengo que hacer, qué quiero hacer, si puedo volar o si puedo saltar", indicó Ho.

Ahora que ha cumplido su sueño con "Modnation Racers", Ho desea que el título se convierta en un clásico de esos que, aunque pasen los años, nunca caducan y siguen divirtiendo.