EFE
Washington .- La NASA celebró ayer 20 años de la primera fotografía del sistema solar tomada por la cápsula Voyager, un acontecimiento histórico de la ciencia ahora eclipsado por los enormes avances de la astronomía durante la última década.
El 14 de febrero de 1990 la Voyager abandonó los extramuros del Sistema Solar, pero antes apuntó a sus cámaras para grabar lo que dejaba atrás: el Sol y los planetas que giran a su alrededor. En realidad, Mercurio estaba demasiado cerca del Sol para verse con claridad, Marte era como una luna creciente y Plutón era demasiado tenue.
Publicidad
Pero sí aparecían con claridad Neptuno, Urano, Saturno, Júpiter, la Tierra y Venus en lo que constituyó el primer "retrato familiar" de los planetas en torno al Sol. Según Ed Stone, científico del Instituto Tecnológico de California, las misiones Apolo de la NASA se hicieron en los decenios de 1960 y de 1970 ya habían entregado imágenes de nuestro planeta azul tomadas desde la Luna. Pero la Voyager 1 "captó a la Tierra como una pequeña mancha de luz en la enormidad del Sistema Solar".