AFP
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama rindió homenaje a los artistas estadounidenses que cantaron la "banda sonora" de la lucha por los derechos civiles en 1960, en especial a Bob Dylan y a Joan Báez, al inaugurar la noche del martes un concierto conmemorativo en la Casa Blanca.
"El movimiento de los derechos civiles era un movimiento sostenido por la música, llevado por los 'negro spirituals', inspirado por la Biblia, y enmarcado por las canciones de protesta sobre las injusticias que debían ser corregidas", enfatizó el primer gobernante negro de Estados Unidos. "El movimiento fue ampliado por artistas 'folk' como una hija neoyorquina de inmigrantes y un joven narrador de Minnesota", referencias a Joan Báez y Bob Dylan, "que supieron capturar las dificultades y esperanzas de gente que no era gobernada de la misma manera, como solo las canciones pueden hacerlo", agregó.
Publicidad
"Fue un movimiento dotado de una banda sonora (...) que no solo estaba inspirada por el movimiento (de los derechos civiles), sino que lo inspiró y dio impulso a su turno", estimó Obama. "Joan Báez y Bob Dylan lo sabían cuando un día de 1963 se unieron a cientos de miles de personas" en Washington, donde el reverendo Martin Luther King había organizado el final de su marcha por los derechos cívicos, subrayó.
Además de Bob Dylan y de Joan Báez, hoy de 68 y 69 años, respectivamente, el concierto del martes contó con la participación de los cantantes de 'soul' Natalie Cole, Jennifer Hudson, John Legend, Smokey Robinson y Seal. Estados Unidos celebra en este mes la historia de la comunidad negra.