EFE
ALICANTE, ESPAÑA.- La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha abierto un portal dedicado al escritor y político ecuatoriano Juan León Mera (1832-1894), que se destacó por su esfuerzo en crear una literatura nacional para acompañar el proceso histórico en el que se encontraba inmersa América Latina en el siglo XIX.
Según la Biblioteca, esta iniciativa se enmarca dentro de la conmemoración, en el 2010, de los bicentenarios de independencia de las repúblicas iberoamericanas.
Publicidad
Ensayista, novelista, político y pintor, Mera fundó en 1874 la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Natural de Ambato, redactó la letra del himno nacional de su país y, en su faceta política, fue gobernador de la provincia de Cotopaxi, secretario del Consejo de Estado y presidente de la Cámara del Senado y del Congreso Nacional.
En 1879 publicó Cumandá o Un drama entre salvajes, uno de los títulos clásicos de la literatura ecuatoriana y latinoamericana. La sección que le dedica la Cervantes, dirigida por la catedrática de la Universidad de Sevilla Trinidad Barrera, incluye un recorrido bibliográfico por la trayectoria del autor, una selección de sus obras y los estudios que generó, y la versión sonora del himno ecuatoriano con letra del propio Mera y música de Antonio Neumane.
Publicidad
La página destinada a Mera se enmarca en un proyecto de la Biblioteca Virtual Cervantes, para crear espacios digitales dedicados a los primeros clásicos de la literatura iberoamericana, como José Mármol, Domingo Faustino Sarmiento, José Martí, Amado Nervo, Leopoldo Lugones o Joaquín Machado de Assis, cuyos portales se presentarán poco a poco.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que en el 2009 celebró su décimo aniversario, tiene su sede en la Universidad de Alicante (este de España) y se desarrolla bajo la tutela de una fundación del mismo nombre presidida por el escritor Mario Vargas Llosa. Esta difunde la literatura y las letras hispanoamericanas y ofrece a través de la red libre acceso a más de 125.000 registros bibliográficos.